-
Remedios durante emergencias
-
COVID-19
- Toque de queda para evitar riesgo de contagio de COVID-19
- ¿Cómo se puede solicitar el incentivo de $500 para mitigar la emergencia del COVID-19 para personas que trabajan por cuenta propia?
- Incentivos para comerciantes disponibles en Puerto Rico para daños relacionados al COVID-19
- El COVID-19 y las personas inmigrantes
- Información de interés sobre inmigración durante el periodo de toque de queda por COVID-19
- Resolución conjunta sobre moratorias ante el COVID-19
- Directorio de servicios de intercesoría legal en los tribunales durante emergencia COVID-19
- Directorio de servicios disponibles durante emergencia COVID-19 de aliadas de la Coalición Coordinadora Paz para la Mujer
- Licencia especial para personas empleadas públicas (COVID-19)
- Orden Ejecutiva para atender las necesidades de las personas sin hogar en Puerto Rico ante el COVID-19
- Guía de OSHA para preparar el área de trabajo para COVID-19
- Protocolos en Tribunales ante la pandemia de COVID
- Derecho a recibir atención médica
- Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA) COVID-19
- Licencias que pueden ser aplicables a personas empleadas durante periodo COVID-19
- Paquetes federales que se han aprobado a raíz de emergencia COVID-19 bajo el CARES Act
- Préstamos y ayudas económicas de SBA para aliviar situación de emergencia por COVID-19
-
Derechos laborales y los desastres
- Derechos de las personas empleadas y trabajadoras ante desastres
- Personas que perdieron su empleo o no pueden trabajar después de un desastre
- Asistencia para personas que perdieron su empleo o no pueden trabajar como consecuencia de los terremotos en Puerto Rico (2020)
- Beneficios del Departamento de Hacienda en respuesta a los terremotos
- Ayudas para agricultores y fincas
- Licencias que pueden ser aplicables a personas empleadas durante periodo COVID-19
-
Personas adultas mayores
-
Derechos ante FEMA
- ¿Qué pasa si soy una persona extranjera y NO cualifico para solicitar a FEMA?
- Guía rápida sobre solicitudes de FEMA
- ¿Qué es FEMA y qué ayuda ofrecen?
- ¿FEMA provee ayuda para personas sin hogar?
- Mis derechos ante las inspecciones de FEMA
- ¿FEMA puede cubrir por daños que NO sean de vivienda?
- ¿FEMA responde por daños a mi carro?
- Mis derechos ante el discrimen de FEMA
- Responsabilidad de FEMA por los árboles caídos
- ¿Cómo apelar las decisiones de FEMA?
- Apelaciones a FEMA: Modelos
- ¿FEMA cubre por daños debido a inundaciones?
- Tipos de Programas de FEMA que proveen asistencia por desastres naturales
- ¿Qué personas pueden solicitar a FEMA?
-
Pequeños comerciantes
-
Fondos CDBG-DR
-
Programa de Reconstrucción, Reparación o Reubicación (R3)
- Programa de reconstrucción, reparación o reubicación (R3)
- Prioridades del Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización
- Solicitantes del Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización no pueden ser descalificadas por teléfono
- Solicitud de Reconsideración al Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización
- Solicitud de Revisión Administrativa ante una solicitud al Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización denegada
Derechos ante desastres
Por: Ayuda Legal Puerto Rico
Derechos ante FEMA: Mis derechos ante las inspecciones de FEMA
Mis derechos ante las inspecciones de FEMA
Por: Ayuda Legal Puerto Rico
- Contenido
- Ya solicité a FEMA, ¿cuál es el próximo paso? Más información sobre desastres Si busca representación legal Video: Mis derechos ante el proceso de inspección de FEMA
Ya solicité a FEMA, ¿cuál es el próximo paso?
Luego de solicitar a FEMA, en las dos semanas siguientes (catorce días), le deberán estar contactando a su número de teléfono una persona inspectora para coordinar una visita a su vivienda y fijar una fecha de inspección.
Importante: Conteste las llamadas de FEMA. Sugerimos que anote varios números de teléfono en su solicitud. Ya que FEMA podría cerrar su caso si no logra comunicación.
¿Qué pasa si cuando la persona inspectora llegue a mi vivienda, yo no estoy?
Si no puede estar al momento de la inspección, porque está de viaje o trabajando, puedo dejar a cargo a una persona mayor de dieciocho (18) años para que reciba a la persona inspectora.
¿Debo limpiar mi casa antes de la inspección?
Sí. Debe comenzar las labores de limpieza cuanto antes. Así evita problemas de salud y evita mayores daños a la propiedad. No obstante y en la medida de lo posible, debe retener evidencia y documentar el impacto del desastre a su vivienda y propiedad personal. Por ejemplo, tome fotos, videos, escriba los daños en un papel.
¿Qué documentos necesito tener al momento de la inspección?
Debes tener a mano los siguientes documentos al momento de la inspección:
- Número de registro de FEMA
- Identificación y seguro social
- Fotos, videos u otra evidencia del daño
- Una descripción detallada y por escrito de los daños sufridos
- Evidencia de titularidad u ocupación, según sea el caso
- Recibos y cotizaciones para la reparación de daños
¿Cuáles son mis derechos ante las inspecciones?
- Poder identificar a través de un documento con foto a la persona inspectora
- La persona inspectora debe hablar español o sino contar con una persona intérprete
- Recibir acomodo razonable si usted es una persona con diversidad funcional
- Poder hacer preguntas del proceso
- Enseñar sus documentos y los daños sufridos
- Recibir un trato digno y respetuoso
¿Qué pasa después de la inspección?
La persona que inspecciona no toma una determinación sobre su caso. Por lo que, una vez que se realiza la inspección, FEMA tiene diez (10) días para determinar si usted recibirá o no asistencia. Si le aprueban asistencia, recibirá una transferencia electrónica equivalente a la asistencia asignada o se le enviará un cheque. Si se le deniega, se le enviará una carta con la decisión y su fundamento.
¿Qué pasa si me deniegan la asistencia o si la cantidad que me aprobaron es insuficiente?
Usted tiene derecho a apelar.
Más información sobre desastres
Si busca representación legal
ayudalegalpr.org no ofrece asesoría o representación legal. Si necesita ayuda de un abogado o abogada, consulte nuestro directorio de servicios gratuitos aquí.