Derechos ante desastres

Repositorio de información legal acerca de tus derechos ante diversos tipos de desastres (huracanes, terremotos, pandemias y otros).

Por: Ayuda Legal Puerto Rico

Derechos ante FEMA: ¿Qué es FEMA y qué ayuda ofrecen?

¿Qué es FEMA?

El nombre en español de FEMA es Agencia Federal para Manejo de Emergencias. FEMA entra en vigor cuando el Presidente de Estados Unidos declara un lugar como zona de desastre. La autoridad de FEMA proviene de la sección 408 de la Ley de Asistencia en Caso de Desastre y Emergencia de Robert T. Stafford, U.S.C. 42 §5174, y Título 44 del Código de Regulaciones Federales (CFR, por sus siglas en inglés).

FEMA provee ayuda financiera y servicios directos a las personas y familias necesitadas luego de sufrir un desastre de gran escala para satisfacer las necesidades esenciales. Esto a través del Programa para Individuos y Familias (IHP, por sus siglas en inglés). No obstante, es NECESARIO que de tener seguro, usted se comunique lo antes possible con dicha compañía, ya que de tener seguro, FEMA no le puede ayudar o le puede ayudar de manera parcial con las cosas que su seguro no cubra.

FEMA también ofrece ayuda a través del programa de Administración de Pequeños Negocios de los Estados Unidos. Dicho programa provee préstamos con bajos intereses a personas dueñas de viviendas, inquilinas, negocios y organizaciones privadas no lucrativas que no estén cubiertas completamente por el seguro. 


FEMA ayuda también con los daños causados por inundaciones en un área que ha sido declarada como zona de desastre por el Presidente a través del Programa Nacional de Seguro de Inundaciones (NFIP, por sus siglas en inglés).

Programa para Individuos y Familias (IHP, por sus siglas en inglés)

Puede encontrar más información sobre este programa en este enlace.
  • El IHP no tiene como finalidad llevar sus propiedades dañadas al estado en que estaban antes de que ocurriera el desastre.
  • En algunos casos, el IHP puede proporcionar únicamente la ayuda económica suficiente, dentro de los límites permitidos por el programa, para que usted pueda hacer que un artículo determinado vuelva a funcionar.
  • El IHP no cubre las pérdidas a negocios provocadas por un desastre.
  • Por ley, el IHP no puede otorgarle ayuda económica por aquellas pérdidas que estén cubiertas por su seguro.

Préstamos por desastres: Administración de Pequeños Negocios de los Estados Unidos (SBA)

Puede encontrar más información sobre pequeños negocios y desastres aquí.
  • La SBA es la fuente principal de fondos federales para los daños causados por el desastre a la propiedad privada de personas dueñas de vivienda, inquilinas y negocios de todos los tamaños que no sean granjas, que no estén cubiertos totalmente por el seguro.
  • Los agentes de préstamos de SBA en las oficinas de desastre locales proveen servicio personal a las víctimas de desastres. Usted puede visitar la SBA en cualquiera de sus ubicaciones y sin tener que hacer  cita previa. Una persona representante de la SBA responderá con gusto a las preguntas y le ayudará a completar su solicitud. Para averiguar dónde se encuentran las oficinas de desastre de SBA, llame al número de teléfono gratuito 1‐ 800‐488‐5323.
Si ya ha recibido un cheque de FEMA, pero no era una cantidad suficiente para pagar todo el trabajo necesario para reparar los daños causados por el desastre, ¿puede recibir más ayuda?

Sí. Los préstamos por el desastre de SBA están disponibles para cubrir la cantidad de costos de reparación que no haya sido completamente indemnizada. La solicitud por la cantidad adicional que se necesite para una recuperación total debe hacerse a la SBA.

Programa Nacional de Seguro de Inundaciones (NFIP, por sus siglas en inglés)

Puede encontrar más información sobre este programa en este enlace.
  • La NFIP es un seguro federal contra inundaciones manejado por FEMA aplicable a las personas dueñas de vivienda y/o negocios e inquilinas que viven en comunidades con riesgo de ser inundadas. Si tiene un préstamo con un acreedor federal o asegurado y además vive en una zona de alto riesgo de inundaciones, es requisito tener NFIP, y por consiguiente es elegible para recibir préstamos de asistencia de desastre a través de la SBA.
¿Cómo sé si ya tengo un seguro contra inundaciones de la NFIP?

Para saber si uno posee dicho seguro, contacte a su acreedor o acreedora hipotecaria o averigue si su comunidad es elegible por encontrarse en zonas designadas como inundables.

Para aplicar al programa de NFIP contacte a FEMA a 1-800-621-FEMA (1-800-621-3362) o visite su página, aquí.

¿De dónde surge esta información?

Este contenido educativo hace referencia a las siguientes fuentes:

  • Ayuda después de un desastre: Guía del solicitante para el Programa de Individuos y Familias. FEMA 545 (julio 2008).
  • Legal Services NYC. Disaster Relief Legal Assistance Manual (8 de noviembre de 2012).
  • Federal Emergency Management Agency. Programs and Services of the Federal Emergency Management Agency (FEMA). Recuperado de IowaLegalAid.org.

Para más información acerca de: Desastres

Para más información sobre sus derechos y reclamaciones, presione aquí.

Si busca representación legal

En ayudalegalpr.org encontrará información legal que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos

Si desea comunicarse con nosotras

Emailinfo@ayudalegalpr.org

Hotline: 787-957-3106 o a través del

Chat de ayuda legal en vivo

 

 

Última revisión y actualización: May 26, 2023
¿Fue útil esta información?
Volver arriba