-
Remedios durante emergencias
-
COVID-19
- Toque de queda para evitar riesgo de contagio de COVID-19
- ¿Cómo se puede solicitar el incentivo de $500 para mitigar la emergencia del COVID-19 para personas que trabajan por cuenta propia?
- Incentivos para comerciantes disponibles en Puerto Rico para daños relacionados al COVID-19
- El COVID-19 y las personas inmigrantes
- Información de interés sobre inmigración durante el periodo de toque de queda por COVID-19
- Resolución conjunta sobre moratorias ante el COVID-19
- Directorio de servicios de intercesoría legal en los tribunales durante emergencia COVID-19
- Directorio de servicios disponibles durante emergencia COVID-19 de aliadas de la Coalición Coordinadora Paz para la Mujer
- Licencia especial para personas empleadas públicas (COVID-19)
- Orden Ejecutiva para atender las necesidades de las personas sin hogar en Puerto Rico ante el COVID-19
- Guía de OSHA para preparar el área de trabajo para COVID-19
- Protocolos en Tribunales ante la pandemia de COVID
- Derecho a recibir atención médica
- Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA) COVID-19
- Licencias que pueden ser aplicables a personas empleadas durante periodo COVID-19
- Paquetes federales que se han aprobado a raíz de emergencia COVID-19 bajo el CARES Act
- Préstamos y ayudas económicas de SBA para aliviar situación de emergencia por COVID-19
-
Derechos laborales y los desastres
- Derechos de las personas empleadas y trabajadoras ante desastres
- Personas que perdieron su empleo o no pueden trabajar después de un desastre
- Asistencia para personas que perdieron su empleo o no pueden trabajar como consecuencia de los terremotos en Puerto Rico (2020)
- Beneficios del Departamento de Hacienda en respuesta a los terremotos
- Ayudas para agricultores y fincas
- Licencias que pueden ser aplicables a personas empleadas durante periodo COVID-19
-
Personas adultas mayores
-
Derechos ante FEMA
- ¿Qué pasa si soy una persona extranjera y NO cualifico para solicitar a FEMA?
- Guía rápida sobre solicitudes de FEMA
- ¿Qué es FEMA y qué ayuda ofrecen?
- ¿FEMA provee ayuda para personas sin hogar?
- Mis derechos ante las inspecciones de FEMA
- ¿FEMA puede cubrir por daños que NO sean de vivienda?
- ¿FEMA responde por daños a mi carro?
- Mis derechos ante el discrimen de FEMA
- Responsabilidad de FEMA por los árboles caídos
- ¿Cómo apelar las decisiones de FEMA?
- Apelaciones a FEMA: Modelos
- ¿FEMA cubre por daños debido a inundaciones?
- Tipos de Programas de FEMA que proveen asistencia por desastres naturales
- ¿Qué personas pueden solicitar a FEMA?
-
Pequeños comerciantes
-
Fondos CDBG-DR
-
Programa de Reconstrucción, Reparación o Reubicación (R3)
- Programa de reconstrucción, reparación o reubicación (R3)
- Prioridades del Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización
- Solicitantes del Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización no pueden ser descalificadas por teléfono
- Solicitud de Reconsideración al Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización
- Solicitud de Revisión Administrativa ante una solicitud al Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización denegada
Derechos ante desastres
Por: Ayuda Legal Puerto Rico
Derechos ante FEMA: ¿Qué personas pueden solicitar a FEMA?
¿Qué personas pueden solicitar a FEMA?
Por: Ayuda Legal Puerto Rico
- Contenido
- ¿Quiénes pueden solicitar ayuda a FEMA? Más información sobre desastres Sobre el recurso Si busca representación legal
¿Quiénes pueden solicitar ayuda a FEMA?
Personas y familias que residan, trabajen o sean dueñas de un negocio en el estado o territorio que fue declarado como zona de desastre.
¿Tengo que ser ciudadana de Estados Unidos para solicitar a FEMA?
No. Además de personas que sean ciudadanas estadounidenses, pueden solicitar personas naturalizadas en los Estados Unidos, o una persona considerada inmigrante calificada.
¿Qué significa ser inmigrante calificada?
Ser una persona inmigrante calificada significa que cumple con alguna de las condiciones de estatus migratorio que FEMA requiere.
¿Quiénes pueden solicitar?
- Cualquiera a quien se le haya concedido residencia legal permanente (“green card”)
- Cualquiera que tenga estatus de persona refugiada o asilada
- Personas con suspensión de remoción/deportación
- Personas con entrada condicionada
- Personas con autorización para permanecer en los Estados Unidos por lo menos durante un año
- Entrante cubano-haitiano
- Sobreviviente de violencia doméstica
- Sobreviviente de tráfico humano a quien se le ha concedido una Visa T o puede demostrar que tiene una solicitud pendiente para elegibilidad a Visa T
Si estoy en trámite de deportación, ¿puedo solicitar a FEMA?
Pueden solicitar aquellos a quienes se les ha concedido una suspensión de deportación.
Si tengo un Número de Seguro Social, ¿soy elegible para recibir asistencia en efectivo de FEMA como persona inmigrante calificada?
No necesariamente. Tener número de Seguro Social no significa automáticamente que usted es una persona inmigrante calificada. Puede ocurrir que se encuentre presente legalmente en los Estados Unidos y tener un número de seguro social, pero no ser una persona extranjera calificada.
¿Si soy una persona refugiada de Cuba, Haití u otro país puedo solicitar a FEMA?
Sí, cualquier persona con estatus de refugiada puede solicitar a FEMA.
IMPORTANTE: Si entiende que no cualificas para FEMA, oprima AQUÍ
Más información sobre desastres
Sobre el recurso
Esta información fue posible gracias a:
- Disaster Manual: FEMA assistance – Section 2.1: Questions 11 and 12.
- IHP Unified Guidance: General IHP Eligibility (page 11-13) https://www.fema.gov/media-library-data/1483567080828-1201b6eebf9fbbd7c8a070fddb308971/FEMAIHPUG_CoverEdit_December2016.pdf
- FEMA Citizenship/ Immigration requirements: https://www.fema.gov/faq-details/FEMA-Citizenship-Immigration-requirements-1370032118159
- How FEMA Aid Applies To Undocumented Immigrants: https://www.fema.gov/news-release/2009/10/05/how-fema-aid-applies-undocumented-immigrants
- Questions and Answers for Undocumented Immigrants Regarding FEMA Assistance: https://www.fema.gov/news-release/2004/06/17/questions-and-answers-undocumented-immigrants-regarding-fema-assistance#note1
- Non U.S. Citizens May Be Eligible To Receive Disaster Assistance: https://www.fema.gov/news-release/2016/10/31/non-us-citizens-may-be-eligible-receive-disaster-assistance
- Citizenship Status and Eligibility for Disaster Assistance: https://www.fema.gov/media-library-data/20130726-1818-25045-1234/citizenship_status_and_eligibility_for_disaster_assistance_faqs.pdf
- Information sharing, the privacy act & disaster information: information about FEMA’s sharing policy https://www.fema.gov/pdf/conferences/iaconference/2010/tuesday_830am_privacy_act.pdf
- Immigration Equality: information about withholding of remova/deportatiol: http://www.immigrationequality.org/get-legal-help/our-legal-resources/asylum/withholding-of-removal-and-cat/
- Humanitarian or Significant Public Benefit Parole for Individuals Outside the United States: information about parole: https://www.uscis.gov/humanitarian/humanitarian-or-significant-public-benefit-parole-individuals-outside-united-states
Si busca representación legal
ayudalegalpr.org no ofrece asesoría o representación legal. Si necesita ayuda de un abogado o abogada, consulte nuestro directorio de ayuda a las personas inmigrantes aquí.