-
Remedios durante emergencias
-
COVID-19
- Toque de queda para evitar riesgo de contagio de COVID-19
- ¿Cómo se puede solicitar el incentivo de $500 para mitigar la emergencia del COVID-19 para personas que trabajan por cuenta propia?
- Incentivos para comerciantes disponibles en Puerto Rico para daños relacionados al COVID-19
- El COVID-19 y las personas inmigrantes
- Información de interés sobre inmigración durante el periodo de toque de queda por COVID-19
- Resolución conjunta sobre moratorias ante el COVID-19
- Directorio de servicios de intercesoría legal en los tribunales durante emergencia COVID-19
- Directorio de servicios disponibles durante emergencia COVID-19 de aliadas de la Coalición Coordinadora Paz para la Mujer
- Licencia especial para personas empleadas públicas (COVID-19)
- Orden Ejecutiva para atender las necesidades de las personas sin hogar en Puerto Rico ante el COVID-19
- Guía de OSHA para preparar el área de trabajo para COVID-19
- Protocolos en Tribunales ante la pandemia de COVID
- Derecho a recibir atención médica
- Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA) COVID-19
- Licencias que pueden ser aplicables a personas empleadas durante periodo COVID-19
- Paquetes federales que se han aprobado a raíz de emergencia COVID-19 bajo el CARES Act
- Préstamos y ayudas económicas de SBA para aliviar situación de emergencia por COVID-19
-
Derechos laborales y los desastres
- Derechos de las personas empleadas y trabajadoras ante desastres
- Personas que perdieron su empleo o no pueden trabajar después de un desastre
- Asistencia para personas que perdieron su empleo o no pueden trabajar como consecuencia de los terremotos en Puerto Rico (2020)
- Beneficios del Departamento de Hacienda en respuesta a los terremotos
- Ayudas para agricultores y fincas
- Licencias que pueden ser aplicables a personas empleadas durante periodo COVID-19
-
Personas adultas mayores
-
Derechos ante FEMA
- ¿Qué pasa si soy una persona extranjera y NO cualifico para solicitar a FEMA?
- Guía rápida sobre solicitudes de FEMA
- ¿Qué es FEMA y qué ayuda ofrecen?
- ¿FEMA provee ayuda para personas sin hogar?
- Mis derechos ante las inspecciones de FEMA
- ¿FEMA puede cubrir por daños que NO sean de vivienda?
- ¿FEMA responde por daños a mi carro?
- Mis derechos ante el discrimen de FEMA
- Responsabilidad de FEMA por los árboles caídos
- ¿Cómo apelar las decisiones de FEMA?
- Apelaciones a FEMA: Modelos
- ¿FEMA cubre por daños debido a inundaciones?
- Tipos de Programas de FEMA que proveen asistencia por desastres naturales
- ¿Qué personas pueden solicitar a FEMA?
-
Pequeños comerciantes
-
Fondos CDBG-DR
-
Programa de Reconstrucción, Reparación o Reubicación (R3)
- Programa de reconstrucción, reparación o reubicación (R3)
- Prioridades del Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización
- Solicitantes del Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización no pueden ser descalificadas por teléfono
- Solicitud de Reconsideración al Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización
- Solicitud de Revisión Administrativa ante una solicitud al Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización denegada
Derechos ante desastres
Por: Ayuda Legal Puerto Rico
COVID-19: Información de interés sobre inmigración durante el periodo de toque de queda por COVID-19
Novedades y enlaces de interés relacionados al coronavirus-19. Esta sección será actualizada constatemente durante la pandemia.
Información de interés sobre inmigración durante el periodo de toque de queda por COVID-19
Por: Ayuda Legal Puerto Rico
- Contenido
- ¿Qué puedo hacer si tengo síntomas o estuve expuesta al COVID-19 pero mi estatus migratorio es irregular? Más información sobre el Covid-19 Sobre la recurso Si busca representación legal
¿Qué puedo hacer si tengo síntomas o estuve expuesta al COVID-19 pero mi estatus migratorio es irregular?
-
Si tiene síntomas como fiebre, tos seca o dificultad para respirar, puede recibir evaluación o tratamiento aunque su estatus migratorio sea irregular. Toda persona, independientemente de su estatus migratorio, tiene el derecho a recibir la prueba para detectar el coronavirus.
-
Esto no afectará su estatus migratorio. El U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) ha publicado que nada de esto se tomará en consideración para un futuro análisis de carga pública.
-
Encuentre más información sobre la asistencia médica por COVID-19 y las personas inmigrantes aquí.
¿Cómo están trabajando las agencias que trabajan asuntos de inmigración en Puerto Rico durante la emergencia por COVID-19?
USCIS:
- Suspendió todas sus citas presenciales. Van a ser reseñaladas más adelante y se enviarán nuevas notificaciones por correo. Según información actualizada, las oficinas locales se preparan para reabrir en o después del 4 de junio de 2020.
- Se otorgará un término de 60 días adicionales de forma automática a todos los "Requests for Evidence" o Requerimientos de Información que fueron emitidos entre el 1 de marzo y el 1 de mayo de 2020.
Corte de Inmigración
- Las vistas de personas no detenidas fueron suspendidas inicialmente hasta el 15 de mayo. Actualmente están suspendidas hasta luego del viernes, 12 de junio de 2020.
- Al presente, solo se están celebrando vistas de personas detenidas, por videoconferencia.
ICE
- Las oficinas de U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) no han detenido su actividad.
- Las personas que tienen que reportarse, deben reportarse por teléfono al 787-706-2323.
- Está recibiendo personas para pagar la fianza de una persona detenida, de lunes a viernes entre 7:00 a.m. y 3:00 p.m.
- Se suspendieron las visitas temporeramente en las facilidades de detención.
- Desde el 18 de marzo de 2020, ajustó temporeramente su postura en cuanto a enforzar la ley y durante la emergencia dará mayor prioridad a aspectos de seguridad pública y salvaguardar la vida.
Recuerde que usted no tiene que abrir la puerta de su casa a ICE, a menos que la persona presente una Orden de Registro o Allanamiento dirigida a usted.
Más información sobre el Covid-19
Encuentre aquí más información sobre incentivos y medidas económicas relacionadas a la emergencia por COVID-19.
Sobre la recurso
Agradecemos la colaboración de la Lcda. Julie Cruz Santana en la preparación de este contenido, para que más personas conozcan sus derechos.
Si busca representación legal
ayudalegalpr.org no ofrece asesoría o representación legal. Si necesita ayuda de un abogado o abogada, consulte nuestro directorio de ayuda a las personas inmigrantes aquí.