-
Remedios durante emergencias
-
COVID-19
- Toque de queda para evitar riesgo de contagio de COVID-19
- ¿Cómo se puede solicitar el incentivo de $500 para mitigar la emergencia del COVID-19 para personas que trabajan por cuenta propia?
- Incentivos para comerciantes disponibles en Puerto Rico para daños relacionados al COVID-19
- El COVID-19 y las personas inmigrantes
- Información de interés sobre inmigración durante el periodo de toque de queda por COVID-19
- Resolución conjunta sobre moratorias ante el COVID-19
- Directorio de servicios de intercesoría legal en los tribunales durante emergencia COVID-19
- Directorio de servicios disponibles durante emergencia COVID-19 de aliadas de la Coalición Coordinadora Paz para la Mujer
- Licencia especial para personas empleadas públicas (COVID-19)
- Orden Ejecutiva para atender las necesidades de las personas sin hogar en Puerto Rico ante el COVID-19
- Guía de OSHA para preparar el área de trabajo para COVID-19
- Protocolos en Tribunales ante la pandemia de COVID
- Derecho a recibir atención médica
- Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA) COVID-19
- Licencias que pueden ser aplicables a personas empleadas durante periodo COVID-19
- Paquetes federales que se han aprobado a raíz de emergencia COVID-19 bajo el CARES Act
- Préstamos y ayudas económicas de SBA para aliviar situación de emergencia por COVID-19
-
Derechos laborales y los desastres
- Derechos de las personas empleadas y trabajadoras ante desastres
- Personas que perdieron su empleo o no pueden trabajar después de un desastre
- Asistencia para personas que perdieron su empleo o no pueden trabajar como consecuencia de los terremotos en Puerto Rico (2020)
- Beneficios del Departamento de Hacienda en respuesta a los terremotos
- Ayudas para agricultores y fincas
- Licencias que pueden ser aplicables a personas empleadas durante periodo COVID-19
-
Personas adultas mayores
-
Derechos ante FEMA
- ¿Qué pasa si soy una persona extranjera y NO cualifico para solicitar a FEMA?
- Guía rápida sobre solicitudes de FEMA
- ¿Qué es FEMA y qué ayuda ofrecen?
- ¿FEMA provee ayuda para personas sin hogar?
- Mis derechos ante las inspecciones de FEMA
- ¿FEMA puede cubrir por daños que NO sean de vivienda?
- ¿FEMA responde por daños a mi carro?
- Mis derechos ante el discrimen de FEMA
- Responsabilidad de FEMA por los árboles caídos
- ¿Cómo apelar las decisiones de FEMA?
- Apelaciones a FEMA: Modelos
- ¿FEMA cubre por daños debido a inundaciones?
- Tipos de Programas de FEMA que proveen asistencia por desastres naturales
- ¿Qué personas pueden solicitar a FEMA?
-
Pequeños comerciantes
-
Fondos CDBG-DR
-
Programa de Reconstrucción, Reparación o Reubicación (R3)
- Programa de reconstrucción, reparación o reubicación (R3)
- Prioridades del Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización
- Solicitantes del Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización no pueden ser descalificadas por teléfono
- Solicitud de Reconsideración al Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización
- Solicitud de Revisión Administrativa ante una solicitud al Programa de Reparación, Reconstrucción y Relocalización denegada
Derechos ante desastres
Por: Ayuda Legal Puerto Rico
Pequeños comerciantes: ¿Qué es SBA?
¿Qué es SBA?
Por: Ayuda Legal Puerto Rico
- Contenido
- ¿Qué es SBA? Sobre el recurso Más sobre desastres
¿Qué es la Administración de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés)?
- La Administración de Pequeños Negocios (SBA) provee asistencia luego de un desastre.
- A diferencia de FEMA, la asistencia llega en forma de préstamos a bajas tasas de interés y mayores términos para repago. Esta asistencia exige cualificación a partir de capacidad de repago e historial de crédito.
¿Quiénes son elegibles para solicitar a SBA?
Esta agencia federal está encargada de ofrecer asistencia y consejería a:
- personas empresarias,
- organizaciones sin fines de lucro y
- pequeños negocios.
- También asiste a personas inquilinas o dueñas de su propiedad inmueble o personal y que no cualifiquen para asistencia de FEMA.
¿Qué información debo incluir con mi solicitud?
- La información se especifica en la misma solicitud. Incluye una lista de todas las pérdidas con un estimado de costo de su reparación por cada pérdida reportada.
- También debe incluir un permiso del IRS para que este le comparta información sobre sus últimos dos rendimientos de impuestos al SBA.
- También, puede incluir fotos sobre la propiedad dañada reportada.
¿Es necesario tener un seguro sobre la casa, negocio, organización sin fines de lucro o propiedad personal para solicitar a SBA?
- El SBA requiere que obtengas o mantengas un seguro si tu propiedad se encuentra ubicada en una zona de alto riesgo de inundaciones.
- Si lo que reportas se encuentra en esta zona, SBA no emitirá desembolsos de préstamo hasta tanto no obtengas el seguro de inundaciones, sea privado o federal.
¿Es obligatorio solicitar a SBA?
- Depende. Usted puede llenar la solicitud general de FEMA en disasterassistance.gov y no solicitar a SBA.
- No obstante, si FEMA le contesta diciéndole que usted es applicable para pedir ayuda a través de préstamos de SBA, usted TIENE la obligación de solicitar a SBA.
¿Qué pasa si FEMA me dice que soy elegible para solicitar ayuda a través de SBA y yo creo que no cualifico?
Aunque usted crea que no cualifica para recibir ayuda en forma de préstamo, no importa, usted TIENE que solicitar porque su solicitud de FEMA se verá afectada.
¿Qué pasa si FEMA me dice que debo solicitar a SBA y yo no solicito?
- Le pueden denegar cualquier ayuda. FEMA utiliza la información de la solicitud de SBA para evaluar si puede ayudarle en forma de préstamo o a manera de entrega de dinero que no se devuelve.
- La solicitud de SBA sirve para determiner si FEMA le proveerá ayuda a través del Programa de Other Needs Assistance.
Si solicité a SBA y me aceptaron el préstamo, ¿qué debo hacer?
Debe guardar los recibos y mantener un récord de todos los gastos por 3 a 7 años.
Si tengo una hipoteca en mi casa o negocio y no puedo pagar el costo de esa hipoteca más el pago del préstamo de SBA que me aprobaron, ¿SBA puede re-financiar mi hipoteca?
En algunos casos, sí. SBA puede refinanciar toda o parte de hipotecas anteriores que sean evidenciadas por un acreedor registrado.
¿Qué debo tener para que SBA pueda re-financiar anteriores hipotecas que posea?
Debe:
- No tener crédito disponible en ninguna otra parte
- Haber sufrido una falta sustancial de compensación por los daños ocasionados por el desastre natural (40% o más del valor de la propiedad)
- y prueba de que haya intentado reparar el daño.
¿Dónde puedo obtener más información sobre SBA?
Puede llamar a 1-800-659-2955 o visitar la web www.sba.gov/disaster
Sobre el recurso
Hurricane Katrina Helping Handbook: A Resource for Individuals, Families and Small Businesses. (septiembre 2005).
Más sobre desastres
Encuentre más información relacionada a sus derechos y reclamaciones aquí: www.ayudalegalhuracanmaria.org
Síganos en redes sociales: www.facebook.com/ayudalegalhuracanmaria