¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?

 

 

 

 

 

 

 

 

ayudalegalpr.org es una iniciativa de Ayuda Legal Puerto Rico, Inc. Esta herramienta virtual busca promover el acceso a la justicia en Puerto Rico a través de información legal abierta y accesible. Queremos que todas las personas se apoderen del derecho: que lo conozcan y sepan como utilizarlo cuando así lo necesiten.  Además de educar,  ayudalegalpr.org  permite a las personas identificar si tienen un problema legal, conocer cuáles son los remedios disponibles y tomar una decisión informada sobre el posible curso de acción a tomar. En ayudalegalpr.org encontrará también el Chat de ayuda legal en vivo, a través del mismo le podemos ayudar a encontrar servicios legales gratuitos e información acerca de sus derechos. Reconocemos que la situación económica muchas veces dificulta obtener la asistencia de un abogado o abogada. En consideración de aquellos y aquellas que interesan asumir su propia defensa legal, exponemos las distintas áreas del derecho de manera clara y práctica, incluyendo las guías y los formularios necesarios para ejercer la autorepresentación.

Los recursos disponibles en ayudalegalpr.org son totalmente gratuitos y están a la disposición de quien los quiera utilizar. Como valoramos el trabajo de todas las personas y entidades que aportan a esta página, pedimos que se de crédito a ayudalegalpr.org cuando se compartan o utilicen sus materiales parcial o íntegramente de cualquier forma. 

 

Advertencia: La información que proveemos en ayudalegalpr.org  no constituye asesoría legal. Se limita a ser una guía para facilitar el acceso a la justicia mediante la autogestión y el conocimiento de los derechos. Si usted necesita representación legal, acuda a nuestro directorio de servicios gratuitos.

---------------------------------------------- 

Ayuda Legal Puerto Rico, Inc.

Sobre la organización

Ayuda Legal Puerto Rico es una corporación sin fines de lucro cuyo propósito es proveer educación y apoyo legal gratuito y accesible a personas y comunidades de bajos y medianos recursos. Tenemos cinco ejes de trabajo: (1) promover la colaboración entre entidades de la comunidad de acceso a la justicia, organizaciones y comunidades; (2) proveer educación legal gratuita y accesible; (3) capacitar a representantes legales y estudiantes; (4) brindar apoyo legal y (5) ejercer y facilitar esfuerzos de abogacía comunitaria.  

 

Visión

 

Mediante la educación y el trabajo legal comunitario promovemos que las personas, grupos y comunidades conozcan y desarrollen las capacidades necesarias para reclamar sus derechos.  

 

Misión

 

Ayuda Legal Puerto Rico promueve el acceso a la justicia y la defensa de derechos fundamentales mediante la educación legal, el desarrollo de capacidades cívicas y el apoyo legal a personas y comunidades de bajos y moderados ingresos.

 

Entidades colaboradoras

ayudalegalpr.org es posible gracias al esfuerzo de entidades y personas que trabajan por el acceso a la justicia en Puerto Rico. Le invitamos a conocer y apoyar su importante labor.

 

    

 

 

Servicios Legales de Puerto Rico (SLPR)

Es una organización sin fines de lucro que durante décadas ha brindado representación y orientación legal gratuita en casos civiles a personas de escasos recursos económicos. La entidad provee representación legal en controversias que se dilucidan ante tribunales y agencias administrativas. Además, ofrecen charlas comunitarias, conferencias, capacitación y otros servicios educativos. 

 

    

 

 

La Clínica de Asistencia Legal de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico 

Fue inaugurada en 1975, con el propósito de que los estudiantes de Derecho completaran su preparación académica y ofrecieran servicios legales a personas con escasos recursos económicos. La Clínica cuenta con cuatro programas: (1) programa de litigación, en el cual se litiga en el ámbito del derecho civil, administrativo, penal, menores, laboral y combinado; (2) programa administrativo; (3) programa de oficiales jurídicos y (4) programa federal.    

 

  

 

 

 

 

La Clínica de Asistencia Legal de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico

Es parte del currículo de la institución académica. La clínica brinda asesoramiento y representación legal a la ciudadanía de escasos recursos económicos ante foros judiciales y administrativos. La Clínica funciona en Secciones que atienden diversas áreas del Derecho. Estas abarcan casos civiles, criminal grave y menos grave, menores, inmigración, familia, empleo, ambiental, criminal en la jurisdicción federal, desarrollo comunitario, propiedad intelectual y empresarismo, notaría, mediación y discrimen por orientación sexual.

 

La Oficina Legal de la Comunidad

Es parte integral del currículo de la Facultad de Derecho de la Universidad Intermericana.  La Clínica tiene un consorcio con la Oficina Legal de la Comunidad, Inc, que le permite ofrecer mayores servicios de representación legal gratuita a personas con escasos recursos que vivan en sectores determinados del área metropolitana.

 

 

 

 

Pro Bono, Inc.

Es una corporación sin fines de lucro fue fundada en 1981 por el Colegio de Abogados de Puerto Rico con el fin de ofrecer servicios legales gratuitos a personas indigentes en las áreas de derecho civil y administrativo. Su misión es lograr que las personas con escasos recursos económicos tengan acceso rápido y oportuno a la justicia.Ofrece representación legal tanto en los tribunales como en las agencias administrativas, además brindan asesoramiento  y organizan clínicas o charlas de orientación legal al público general. 

 

 

 

 

 

 

La Coordinadora Paz para la Mujer

Es un organismo no gubernamental (ONG) integrado por un colectivo de organizaciones y feministas en su carácter individual que reconocen y defienden los derechos de las mujeres y desarrollan servicios, investigaciones o trabajos en torno al tema de la violencia que afecta a las mujeres por razón del género. Estos grupos se unen para realizar esfuerzos conjuntos hacia la erradicación de la violencia contra las mujeres, por una sociedad más justa, equitativa y de paz. Actualmente integran la Coordinadora: organizaciones feministas y feministas en su carácter individual, alberques para sobrevivientes de violencia doméstica y sus hijas/os, centros de servicios y otros grupos afines, que apoyan nuestros trabajos. Las organizaciones gubernamentales que suscriben la filosofía de la Coordinadora forman parte del colectivo respetando la naturaleza no gubernamental de la misma.

 

 

 

 

AARP

Es una organización sin fines de lucro con más de 37 millones de miembros. Su objetivo es servir de apoyo y velar por los derechos de los adultos mayores o personas de más de 50 años de edad. Entre sus funciones, AARP lleva a cabo labores de educación, coordinación de servicios y defensa en los tribunales de asuntos que afectan las condiciones de vida de esta población.

 

 

Volver arriba