10 cosas que usted debe saber o hacer antes de participar de un proceso de mediación

Lo que debe saber


1


El proceso de mediación puede constar de una o más reuniones.


2


Usted tiene derecho a que otra persona le represente en el proceso de mediación, incluyendo su abogada o abogado. Si ese es su deseo y la abogada o abogado está de acuerdo, usted debe entregar un documento de “Autorización de Representación en Mediación para Personas Naturales”.  


3


El documento de “Autorización de Representación en Mediación para Personas Naturales” deber ser llenado en tinta azul y ser entregado en original. Además debe ir acompañado de fotocopias de una identificación suya con foto y que sea vigente en Puerto Rico. Las fotocopias de la identificación debe también ser firmada por usted en tinta azul.


4


El día de la reunión de mediación, es muy probable que la persona mediadora se reúna a solas con el o la representante de la institución financiera.  Luego, se reunirá con usted también a solas.


5


En la reunión a solas con usted, la persona mediadora le informará cuáles son las reglas del proceso. Le dirá, por ejemplo, que usted no puede tomar notas, grabar ni usar su teléfono celular. También se le advertirá de que nada de lo que ocurra en la mediación podrá ser utilizado en el proceso judicial.


6


Luego de que la persona mediadora se haya reunido con  ambas partes por separado, se reunirá con ambas al mismo tiempo. Se supone que en esa reunión el o la representante de la institución financiera notifique todas las alternativas disponibles en el mercado para poder evitar la ejecución de la hipoteca o la venta judicial de su vivienda.


7


En cuanto a tomar notas, le recomendamos que si siente la necesidad de tomarlas, pida autorización a la persona mediadora para que se lo permita. En especial, le recomendamos que pida autorización para tomar notas si se establecen fechas para entrega de documentos o se le da información que usted interesa compartir con su representación legal, si la tiene.


8


Es muy probable que la persona mediadora le haga preguntas generales sobre usted y la hipoteca de su vivienda. Si usted tiene dudas sobre la pregunta, dígaselo a la persona mediadora. Si no sabe la respuesta a la pregunta, también debe informárselo.


9


Es posible que la persona mediadora le pregunte, por ejemplo, si usted tiene conocimiento de que la institución financiera posee un pagaré hipotecario a su favor. Si usted no ha visto el pagaré, infórmelo así.


10


De usted tener abogada o abogado, es importante que usted le informe de todo lo pasó en la reunión de mediación.  Preste especial atención a todo lo que la o el representante de la institución financiera manifestó en la reunión.

Más información


Para más información sobre hipotecas, visite nuestro portal de Derecho a tu casa.

Si busca representación legal


En ayudalegalpr.org encontrará información legal, que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos aquí.

Última revisión y actualización: May 26, 2022
¿Fue útil esta información?
Volver arriba