¿Cómo limpiar el récord criminal?
Contenido
- ¿Por qué es importante el certificado de antecedentes penales?
- El proceso y los requisitos para limpiar el record penal varía según el tipo de delito
- ¿Quién decide si se concederá la eliminación del delito del récord?
- ¿Qué factores pueden provocar que se deniegue una solicitud para eliminar un delito del récord de antecedentes penales?
- ¿De dónde sale esta información?
- Más información
- Si busca representación legal
- Siéntase en la libertad de contactar a ALPR
¿Por qué es importante el certificado de antecedentes penales?
El certificado de antecedentes penales se requiere para distintas transacciones: empleo, vivienda, estudios y licencias, entre otras. La dificultad para obtener un certificado de buena conducta “limpio” de convicciones criminales impide que muchas personas puedan desarrollarse y rehabilitarse en la sociedad.
Haber cometido un delito no debe ser un obstáculo para que una persona logre reintegrarse y ser productiva en su comunidad. Limpiar el récord puede ser de gran ayuda en este proceso.
Eliminar delitos del récord de antecedentes penales no siempre es posible. En esta sección discutimos en qué casos sí se puede y cuál es el proceso establecido por ley.
¿Qué establece la ley?
Según la Ley 314 de septiembre del 15 de septiembre 2004, que enmendó la Ley Núm. 254 del 27 de julio de 1974, se pueden eliminar los delitos del certificado de antecedantes penales en las siguientes circunstancias:
- Delitos menos graves
- Algunos delitos graves
- Siempre que la persona no haya cometido algún delito bajo leyes locales o federales luego de haber cumplido su sentencia
- Cumplan con el término que establece la ley para poder pedir la solicitud, según el delito cometido.
No son elegibles para este proceso
-
Quienes aparezcan en el Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales Violentos y Abusos contra Menores o en el Registro de Personas Convictas por corrupción. Pueden solicitar eliminar del récord penal la convicción una vez se elimine su nombre del registro.
-
Personas con convicciones extremadamente largas. Por ejemplo, si una persona recibe una sentencia de 99 años no podría pedir que se elimine la convicción del récord porque, según la ley, tendría que esperar por lo menos 5 años tras haber cumplido su sentencia para solicitarlo.
El proceso y los requisitos para limpiar el record penal varía según el tipo de delito
- Haber sido convicto por un delito menos grave según la sentencia del Tribunal y definido por ley, aún cuando el delito menos grave lleve una pena de más de seis meses.
- Deben haber pasado por lo menos 6 meses desde que cumplió la sentencia
- No puede haber cometido otro delito entre el tiempo en que fue sentenciado y luego de cumplir la sentencia
- Debe demostrar que tiene buena reputación en su comunidad
- Presentar una declaración jurada por un notario o notaria, con la siguiente información y documentación:
- Información personal
- Descripción de los delitos según aparece en el certificado de antecedentes penales
- Declarar que cumple con todos los requisitos antes descritos
- Solicitar se eliminen de su récord penal los delitos
- Incluir Certificado original de antecedentes penales
- Copia certificada de setencia que contiene la(s) convicción(es)
- Certificación de la Administracion de Corrección y Rehabilitación sobre cumplimiento de sentencia, si aplica, o sentencia del Tribunal que indique cumplimiento de pena/multa
- Presentar la declaración jurada junto con un sello de Rentas Internas por el valor de $20.00 en el Cuartel General de Justicia.
- Descargue aquí un modelo para la declaración jurada. Debe ser preparada por una notaria o un notario público.
Deben haber pasado por lo menos 5 años a partir de que cumplió su sentencia. Si estuvo en libertad condicional, son 5 años a partir de que se cumplió la sentencia por libertad condicional, aún cuando esté en la libre comunidad.
-
No puede haber cometido un delito bajo leyes locales o federales entre el tiempo de la sentencia y la solicitud de eliminación
-
Tener buena reputación en su comunidad
-
Si cumple con los requisitos antes descritos, debe presentar una petición en el Tribunal de Primera Instancia junto con los siguientes documentos:
-
Certificado de antecedentes penales
-
Copia certificada de las sentencias de los delitos por los que fue convicta
-
Certificación detallada expedida por la Administración de Corrección y Rehabilitación sobre cumplimiento de sentencia y las veces que ingresó y egresó de alguna institución.
-
Declaración jurada de al menos 2 testigos con conocimiento de los delitos por los que fue convicta y aseguren su buena reputación en la comunidad. Si se señala una vista en el Tribunal, los testigos deben estar dispuestos a testificar.
-
Cualquier otro documento que entienda necesario para sustentar su petición
-
-
En algunos delitos, debe presentar una muestra de su ADN al Banco de Datos de ADN y presentar junto con la petición judicial una certificación que indique el cumplimiento con este requisito.
¿Quién decide si se concederá la eliminación del delito del récord?
En el caso de los delitos graves, es el Tribunal el que determina si concederá la eliminación del delito del récord o no y la decisión del Tribunal de Primera Instancia se puede apelar ante el Tribunal de Apelaciones. En el caso de los delitos menos graves, es la Superintendencia quien concederá la eliminación de delitos del récord o no y la decisión del Superintendente se puede revisar ante el Tribunal de Apelaciones.
¿Qué factores pueden provocar que se deniegue una solicitud para eliminar un delito del récord de antecedentes penales?
- Que el o la fiscal se oponga porque entienda que la persona no tiene buena reputación en la comunidad u otra razón meritoria a la que el juez o jueza le dé peso.
-
Que no hayan transcurrido cinco años desde que se cumplió la sentencia si es un delito grave, o 6 meses si es un delito menos grave.
-
No presentar la documentación requerida.
-
Que al momento de presentar su solicitud la persona sea sospechosa de un delito o haya sido convicta nuevamente en el foro local y/o federal.
-
Que el delito cometido no sea elegible para solicitar que se elimine del expediente.
¿De dónde sale esta información?
Este contenido educativo hace referencia a la Ley para Autorizar a la Policía de Puerto Rico la Expedición de Certificados de Antecedentes Penales.
Más información
Para más información sobre antecedentes penales presione aquí.
Si busca representación legal
En ayudalegalpr.org encontrará información legal que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos.