Turnos de preferencia en la lista de espera en vivienda pública

¿De qué forma el Departamento de la Vivienda organiza la lista de espera?


La Administración colocará en la Lista de espera a todas las personas que soliciten vivienda pública, de acuerdo con la fecha y hora de solicitud, preferencia, y el tamaño de la vivienda a la cual cualifica.

¿El estar en la lista de espera, significa que la solicitud de vivienda fue aprobada?

No. La colocación en la lista de espera no significa que usted sea elegible para admisión. La determinación final de elegibilidad será hecha cuando su solicitud sea seleccionada de acuerdo con su turno en la lista de espera.

¿Hay algún turno de preferencia en la lista de espera?

Sí. Las preferencias son consideraciones que se le dan a las personas solicitantes y se utilizan para establecer el orden de posición en la lista de espera. Las preferencias se conceden a las familias que han cualificado y que, en el momento que se le ofrece la vivienda, cumplen y cualifican con las preferencias.

¿Cuáles solicitudes tienen preferencia?

Desplazamiento involuntario

Es para familias desplazadas o cuando existe una sentencia emitida por un Tribunal. 

Para solicitar esta preferencia debido a un lanzamiento por una persona casera privada, el motivo del lanzamiento deberá ser:

  • Pérdida de empleo, disminución considerable de ingresos o aumento de la renta
  • Divorcio
  • Enfermedad
  • No cualifica para la preferencia si la razón para desalojarle de la vivienda privada fue falta de pago, porque la persona casera desea vender la propiedad o recuperar la vivienda. 
Familia trabajadora

Esta preferencia es para familias trabajadoras o aquellas en las que alguna persona que es parte de la familia esté participando en un programa de adiestramiento laboral como el TANF. 

  • A las familias que tienen personas que mantienen un negocio propio se les podrá otorgar esta preferencia siempre que presenten las planillas de contribución sobre ingresos, registro de comerciante, certificación del CRIM y evidencia de que sus ingresos son iguales o excedan el mínimo federal. 
Sobrevivientes de violencia de género, violencia de pareja, agresión sexual, hostigamiento o persecución

Esta preferencia está disponible para las personas que puedan documentar la violencia en el hogar, violencia de pareja, agresión sexual, hostigamiento, persecución, acoso y que son o han sido víctimas de abusos serios por alguna persona. La violencia se debe documentar a través de:

  • Forma HUD-50066- Certificación de violencia doméstica
  • Reporte policiaco o récord de un Tribunal
  • Documento firmado por una persona u entidad que ofrezca servicios a sobrevivientes de violencia
Personas sin hogar

Esta preferencia está disponible para la familia que pueda evidenciar que las personas que son parte de la familia no tienen o carecen de una habitación fija para pasar la noche o que su vivienda nocturna es un refugio o lugar público.

  • Esta preferencia también incluye a familias cuya vida corre peligro en el sector donde vive. Estas familias deben presentar una certificación emitida por un Tribunal o Agencia de Seguridad que certifique su necesidad de vivienda, y una Certificación de Carencia de Vivienda, firmada por una funcionaria de la agencia o entidad. 
Personas veteranas de guerra

La preferencia para personas veteranas de guerra es concedida a personas que puedan evidenciar y la Administración pueda comprobar que son personas veteranas.

  • La persona que solicita puede presentar una identificaciónde veteranos emitida por el Departamento de Asuntos del Veterano o el documento de descargo (Forma 214).
Unificación familiar

Se le puede otorgar a una persona que tiene la custodia legal de una persona menor de edad, que está involuntariamente separada de la menor de edad por orden del Tribunal o por recomendación del Departamento de la Familia y que nuevamente se ordena por dichas entidades la reunificación de la persona menor con la persona que tiene la custodia legal.

  • En este caso, la Administración requerirá la evidencia expedida por el Tribunal y el Departamento de la Familia para conceder la preferencia. 
  • Debe presentar evidencia de que se encuentran cumpliendo con el plan de servicio diseñado para que las personas menores retornen al hogar. 
¿Cuáles turnos tienen mayor prioridad?

Las preferencias de violencia doméstica o unificación familiar siempre tendrán prioridad de selección sobre las demás solicitudes sin importar el tiempo o fecha de la solicitud o preferencia. 

Más información

Encuentre aquí más información sobre listas de espera en vivienda pública. 

Encuentre aquí más información sobre vivienda pública. 

Si busca representación legal

En ayudalegalpr.org encontrará información legal, que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos aquí.

Última revisión y actualización: Jun 01, 2022
¿Fue útil esta información?
Volver arriba