¿Qué es el Centro para Recaudaciones de Impuestos Municipales (CRIM)?

¿Qué es el CRIM?


El Centro de Recaudaciones de Impuestos Municipales es una entidad municipal encargada de recaudar, recibir y distribuir los fondos públicos que corresponden a los municipios. El CRIM fue creado inicialmente a través de la Ley de contribución municipal sobre la propiedad de 1991. Esta ley fue derogada en el 2020 y ahora el Código Municipal del mismo año es la ley que rige las facultades y deberes del CRIM.
 

¿Qué cosas puede hacer el CRIM?


El CRIM tiene amplias facultades que le permiten llevar a cabo los deberes y responsabilidades que tiene a cargo acorde al Código Municipal. Sin embargo, es mejor conocido como el encargado de cobrar y distribuir los impuestos municipales que el estado cobra sobre las propiedades muebles e inmuebles de las personas en Puerto Rico.

De acuerdo al Código Municipal, este impuesto tiene preferencia sobre cualquier otra deuda que recaiga sobre la propiedad. Así las cosas, la deuda por contribuciones representa una hipoteca legal tácita a favor del CRIM y va por encima que cualquier otro gravamen o hipoteca.

¿Qué es una hipoteca legal tácita?


Para poder definir la "hipoteca legal tácita" primero debemos definir lo que es una hipoteca. Una hipoteca es una garantía que busca asegurar el cumplimiento de una obligación. La hipoteca más común es la que se establece en conjunto con los préstamos para comprar casas. A través de los préstamos hipotecarios las personas garantizan el pago del préstamo con la casa: en términos prácticos la persona le dice al banco que si incumple con el pago del préstamo, pagará con la casa. 

Una hipoteca legal tácita es una garantía que se crea mediante ley. Se le llama tácita porque no es necesario que las partes expresen que quieren establecer una hipoteca; la propia ley la crea sin necesidad de expresión adicional de las partes.  

Como mencionamos anteriormente en el caso del CRIM, el código municipal establece que la contribución sobre propiedad inmueble es una hipoteca legal tácita y que además tendrá preferencia sobre otras hipotecas o gravámenes en el Registro de la Propiedad.

¿Cuáles son los requisitos de notificación que el CRIM tiene que seguir para poder cobrar la contribución sobre la propiedad?


El CRIM está obligado a incluir la siguiente información en sus notificaciones de cobro de contribuciones:

  • Balance desglosado de la deuda
  • Debe incluir el principal, intereses, penalidades y pagos efectuados
  • Relación de las deudas y pagos realizados durante los últimos cinco años
  • Advertencia en cuanto a la acción que tomará el CRIM en caso que la persona incumpla con el pago de la contribución.

Si usted recibe una notificación de cobro que no contenga alguna de la información mencionada anteriormente, dicha notificación no será considerada como una notificación de cobro en términos legales. 

¿En cuánto tiempo se debe pagar la contribución sobre la propiedad?


La contribución se debe pagar, por adelantado, el día primero de julio y el primero de enero de cada año. La ley provee descuentos si realiza los pagos antes de la fecha de su vencimiento, a saber: 

  • Si realiza el pago dentro de 30 días desde la fecha de envío de la factura:

    • Tendrá un descuento de 10% del monto a pagar en el semestre

  • Si realiza el pago dentro de 60 días desde la fecha de envío de la factura:

    • Tendrá un descuento de 5% del monto a pagar en el semestre

 

Cuando la fecha de vencimiento caiga en fin de semana o día feriado, la fecha de vencimiento se moverá al próximo día laboral. 

 

Por otro lado, si somete su pago luego de los 30 días de la fecha en que se debía realizar el pago se expone a penalidades. A saber, intereses al 10% anual sobre el total de la contribución a partir de la fecha fijada para el pago y:

  • Si realiza el pago de la contribución entre el día 31 y el día 59 posterior a su vencimiento:

    • Penalidad de 5% de recargo del total de la contribución

  • Si realiza el pago de la contribución entre el día 31 y el día 89 posterior a su vencimiento: 

    • Penalidad de 10% de recargo del total de la contribución.

Luego de 90 días sin someter el pago, la deuda se considera morosa.

¿Cuáles son las consecuencias de que declare una deuda como "morosa"?


Una vez se declara una deuda como "morosa"  el CRIM tiene derecho a embargar y vender la propiedad para satisfacer la deuda. En contraste con las ejecuciones de préstamos hipotecarios, esta acción no requiere que el CRIM acuda a los tribunales para embargar y vender la propiedad. Esto es así debido a la hipoteca legal tácita que mencionamos anteriormente. El hecho de que la misma, está reconocida por ley y que la propia ley establece que dicha hipoteca va por encima que cualquier otro gravamen que exista o pueda existir sobre la propiedad significa que el CRIM ya está, en términos prácticos, pre-autorizado a realizar la acción de embargo.

 

El CRIM también tiene la facultad de vender las deudas morosas a terceros. Una vez realizada la venta, el tercero adquirente de la deuda adquiere a su vez los mismos poderes que el CRIM tiene. Por ende, este tercero podría a su vez embargar y vender la propiedad para satisfacer la deuda morosa.  Para conocer más sobre la venta de deudas del CRIM a terceros oprima aquí.

 

¿De qué manera se puede evitar el que se declare la deuda como morosa?


Si usted no puede realizar el pago de la contribución a tiempo puede:

  • Solicitar un plan de pagos. Oprima aquí para aprender más al respecto

  • Proponer un acuerdo final. Oprima aquí para aprender más sobre los acuerdos finales.

  • Impugnar la deuda. Oprima aquí para aprender más sobre el proceso de impugnación ante el CRIM.

A través de estas alternativas puede evitar que se declare su deuda morosa.

 

¿De dónde sale esta información?


Esta información proviene del Código Municipal de 2020.

Sobre Ayuda Legal Puerto Rico


En ayudalegalpr.org encontrará información legal que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos. Se desea comunicarse con nosotras lo puede hacer a través de:

Última revisión y actualización: May 13, 2022
¿Fue útil esta información?
Volver arriba