Derechos al momento del interrogatorio

Conozca sus derechos

Las advertencias de Miranda


Cuando una persona sospechosa es tomada bajo custodia por la policía y se le quiere hacer un interrogatorio, tiene derecho a que se le advierta sobre las protecciones que tiene. Estas protecciones también se conocen como las advertencias de Miranda o "Miranda Warnings", ya que fue en el caso federal Miranda v. Arizona que el Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió que conocer estos derechos es esencial en los interrogatorios.

 

Conceptos importantes


  • Persona sospechosa- Es la persona sobre la que se está centrando la investigación. 
  • Custodia- No es solamente un arresto, se trata de un tiempo en que una persona pueda entender razonablemente que está detenida. 
  • Interrogatorio- Cuando a una persona sospechosa se le preguntan detalles sobre el crimen. 

 

¿De dónde surgen estos derechos?


Los derechos Miranda vienen de derechos ya garantizados en la Constitución de Puerto Rico y la Constitución de los Estados Unidos. 

 

¿Qué derechos incluyen las advertencias Miranda?


  • Derecho a guardar silencio (derecho a no autoincriminarse)
  • Todo lo que diga podrá y será usado en su contra
  • Tiene derecho a consultar con una persona abogada y tenerle consigo durante el interrogatorio
  • En caso de que usted no pueda pagar una persona abogada, se nombrará a una que le represente. El Gobierno es responsable de pagar a esta persona abogada (derecho a la representación legal gratuita en casos criminales)

 

No basta que estos derechos sean leídos mecánicamente. Las personas tienen que poder entender razonablemente qué derechos tienen para poder protegerlos.

 

¿Qué sucede cuando estas advertencias no se hacen?


Cuando no se hacen las advertencias, lo que la persona sospechosa confiese o diga durante el interrogatorio no se puede utilizar en su contra en un tribunal. Esto incluye que la persona NO haya sido advertida sobre su derecho a quedarse callado o a obtener una persona abogada ANTES de hablar.

 

También es una violación de estos derechos que no se lean las advertencias porque haya una persona abogada presente.

 

Conozca sus derechos


  • Si una persona está siendo interrogada y decide de repente que desea quedarse en silencio, el interrogatorio debe detenerse
  • Usted tiene derecho a obtener representación legal gratuita en casos criminales
  • La renuncia a que se lean las advertencias Miranda puede hacerse pero tiene que ser voluntaria, consciente, libre e inteligente. La persona que renuncia tiene que saber a qué está renunciando. 
  • Las advertencias Miranda deben leerse cuando la persona va a ser interrogada, no necesariamente cuando ha sido arrestada. 

Más

Más información sobre los derechos al momento del interrogatorio


Acceda aquí más información sobre qué hacer cuando la policía le detiene.

 

 

Si busca representación legal


ayudalegalpr.org no ofrece asesoría o representación legal. Si necesita ayuda de un abogado o abogada, consulte nuestro directorio de servicios gratuitos aquí

Última revisión y actualización: Jun 01, 2019
¿Fue útil esta información?
Volver arriba