Derechos de las personas de la comunidad LGBTQIA+ que alquilan en vivienda pública

¿Qué protecciones tiene una persona de la comunidad LGBTQIA+?

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano ( HUD) se rige por la Ley federal de Vivienda Justa la cual protege y garantiza que todas las personas tengan derecho a tener acceso a un alquiler digno sin ser víctimas de discriminación por raza, color, origen nacional, religión, sexo, discapacidad y composición familiar.

Sobre la Ley federal de Vivienda Justa:

La ley protege a las personas contra la discriminación en la vivienda con base en las siguientes clases protegidas:

  • raza,

  • color,

  • origen nacional,

  • religión,

  • sexo,

  • discapacidad,

  • composición familiar

Es muy importante destacar que la identidad de género y la orientación sexual no son clases protegidas, pero de acuerdo con la FHAct el discrimen al acceso de una vivienda que sufra una persona homosexual, lesbiana, bisexual o transgénero están incluidas en la discriminación por base de sexo.

¿Qué está prohibido?
  • Negarse a alquilar o vender viviendas

  • Brindar un servicio o viviendas diferentes

  • Mentir y decir que la vivienda no está disponible

  • Negar o discriminar a cualquier persona el acceso a la información, membrecía o la participación en cualquier organización, instalación o servicio relacionado con la venta o el alquiler de viviendas

  • Cotizarle un precio más alto que a otras solicitantes 

  • Mostrar apartamentos o casas sólo en determinados barrios

  • Acosar, coaccionar, intimidar o interferir con alguien que esté ejerciendo su derecho a la vivienda o que esté ayudando a alguien ejercer su derecho.

¿Qué es la Regla de acceso equitativo?

En el contexto de HUD, la Regla de acceso equitativo a la vivienda aplica sin importar la orientación sexual o la identidad de género. En otras palabras, garantiza que todos los programas de HUD estén abiertos para las personas sin importar su identidad de género u orientación sexual actual o percibida. Además, aclara que los términos “familia” y “unidad familiar” incluyen a todas las familias independientemente de su orientación sexual actual o percibida, identidad de género o estado civil.

¿Qué prohíbe la Regla de acceso equitativo?

La Regla de Acceso Equitativo prohíbe:

  • Excluir a familias que tengan alguna persona miembro de la comunidad LGBTQIA+
  • Que la Administración de vivienda pública o alguna vivienda financiada total o parcialmente por HUD indaguen o hagan preguntas relacionadas a la orientación sexual de la persona solicitante o alguna persona miembro de su familia.
  • Que los arrendadores usen la orientación sexual como base para determinar la elegibilidad de una persona que solicita obtener algún préstamo hipotecario asegurado por la Administración Federal de Vivienda.
¿Cuáles viviendas están protegidas?

Todos los programas de HUD están protegidos por la ley Federal de Vivienda Justa y la Regla de Acceso Equitativo. Algunos de estos programas son:

  • Sección 8 
  • Subvenciones en bloque para desarrollo 
  • Vivienda pública
  • Oportunidades de vivienda para personas con SIDA (HOPWA)
  • Préstamos asegurados por la FHA
  • otros programas del HUD

¿Qué puede hacer una persona que ha experimentado discrimen debido a su orientación sexual?

Cualquier persona ha sido víctima de discrimen en la vivienda puede presentar una querella ante HUD. Se debe presentar dentro del año después del último acto de discriminación. Esto se puede hacer de las siguientes maneras:

  • En línea: 

https://www.hud.gov/program_offices/fair_housing_equal_opp/onlinecomplainthttps://portalapps.hud.gov/AdaptivePages/HUD_Spanish/Espanol/complaint/complaint-details.htm 

  • Por teléfono: 1-800-669-9777 o 1-800-877-8339

  • Oficina regional de HUD: (787)  766-5400

¿De dónde sale esta información?

Esta información surge de la ley federal Fair Housing Act (FHA). Encuentre aquí más información sobre el proceso de querellas de la FHA. 

Más información

Encuentre aquí más información sobre derechos relacionados a la vivienda. 

Si busca representación legal

En ayudalegalpr.org encontrará información legal, que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos aquí.

Última revisión y actualización: Jun 12, 2024
¿Fue útil esta información?
Volver arriba