¡Por sus derechos!: Convención de los derechos de los niños y las niñas
Conozca sus derechos
¿Qué son los derechos de los niños y de las niñas?
La Convención fue aprobada por la Organización de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. Este documento internacional es muy importante porque reconoce a los niños y a las niñas como personas con derechos. Ha sido firmado por 192 países del mundo. Esto es todos los países menos Estados Unidos y Somalia.
¿Quién es un niño o una niña bajo la convención?
Toda persona desde su nacimiento hasta que tenga 18 años.
Los cuatro principios de la Convención
La Convención tiene 4 principios que rigen los derechos de los niños y de las niñas.
Estos son:
- La no discriminación
- El mejor interés del niño o niña
- El derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo
- El respeto de la opinión del niño o niña
¿Nos protege esta convención?
Por nuestra relacion política, dependemos de que Estados Unidos apruebe y ratifique (es decir, haga que tengan validez en Estados Unidos) los documentos internacionales. Aunque Estados Unidos firmó la Convención, no la ha ratificado. Esto significa que, por ejemplo, las personas no pueden ir a un tribunal a exigir los derechos sólo porque aparecen en la Convención.
Sin embargo, los derechos de los niños y de las niñas son derechos humanos. Esto significa que no necesitan de que un País los apruebe para existir. En nuestras leyes se reconocen algunos de estos derechos, como son el derecho a no sufrir violencia y a la educación.
Más
Más información
Material para quienes quieran educar
Entender esta convención puede ser complejo para un niño o una niña. Decenas de organizaciones alrededor del mundo han adaptado el texto de la convención para hacerlo más fácil de entender, según las distintas edades.
Aquí compartimos unos materiales creados por una entidad llamada Plataforma de Infancia
Para público de 6-8 años
Para público de 9-12 años
Para público de 13 a 17 años