¿Qué es el desacato civil?
Conozca sus derechos
El desacato implica no cumplir una orden o mandato del Tribunal. Cuando un Tribunal enncuentra a una persona incursa en desacato civil busca inducir a alguien a cumplir con una obligación o una orden de un tribunal. Si un tribunal impone un desacato civil por incumplir una orden judicial, esto puede conllevar el arresto y la reclusión de la persona hasta que cumpla con lo ordenado.
¿Cuál es la diferencia entre el desacato civil y el desacato criminal?
A diferencia del desacato civil, en el desacato criminal el castigo va dirigido a vindicar la dignidad y autoridad de los tribunales. La sentencia por el delito de desacato criminal es por un término fijo de encarcelación que no exceda de 90 días o por una multa o penalidad fija de $500.00, o ambas penas, a discreción del tribunal. Esta debe ser cumplida o pagada aunque después se cumpla con la obligación u orden original.
¿Quién puede imponer el desacato?
Los tribunales, tanto en el caso del desacato civil como en el desacato criminal. Todo tribunal tiene la facultad inherente, en cualquier caso, para hacer cumplir sus órdenes y para imponer desacatos civiles, en auxilio de su jurisdicción. Los tribunales tienen poder para:
-
mantener y asegurar el orden en su presencia y en los procedimientos ante su consideración,
-
hacer cumplir sus órdenes, sentencias y providencias y
-
realizar u ordenar cualquier acto que resulte necesario a fin de cumplir a cabalidad sus funciones.
¿Quién debe realizar el arresto?
Cuando un tribunal emite una orden de arresto por desacato civil, le corresponde a la persona alguacil de la sala del juez o jueza que emitió la orden de arresto, diligenciar la orden y realizar el arresto.
Más
¿De dónde surge esta información?
Más información
Si busca representación legal
En ayudalegalpr.org encontrará información legal, que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos aquí.