¿Qué es la explotación financiera?
Contenido
- ¿Qué es la explotación financiera?
- ¿Quién es la persona que comete la explotación financiera?
- ¿Cómo se puede prevenir la explotación financiera?
- Situaciones que pueden levantar sospecha de que hay explotación financiera
- ¿Qué puedo hacer si sufro explotación financiera?
- Más información
- Descargue aquí una hoja informativa preparada por la Oficina del Procurador de Personas de Edad Avanzada
- Si busca representación legal
- Es el uso impropio de los fondos de un adulto, de su propiedad o recursos.
- Puede tratarse, entre otras modalidades, de:
- fraude,
- mentiras,
- mal uso del dinero,
- falsificación de documentos y récords,
- obligación (en contra de su voluntad) a transferir propiedad (vender, regalar, o tomar para sí una cosa, por ejemplo) o
- negar el acceso a bienes (carro, casa, celular, etc)
Tipos de explotación financiera
-
Reclamo de un "boleto de lotería premiado". Es cuando le piden dinero a cambio de un "boleto premiado", con el interés de estafarle.
-
Transferencias no autorizadas de dinero por internet
-
Cerrar cuentas de la persona de edad avanzada sin permiso y usar el dinero para abrir una nueva cuenta a nombre de otra persona
-
Transacciones no autorizadas en las tarjetas de débido o crédito
-
Retiros no autorizados en cajeros de ATH
-
Firmar sin permiso los documentos como solicitudes de préstamos y tarjetas de crédito
-
Cancelar pólizas de seguro sin permiso
-
Recibir dinero del seguro social, pensiones, entre otros ingresos de la persona de edad avanzada en una cuenta de banco que no sea la de esta persona
¿Quién es la persona que comete la explotación financiera?
Puede tratarse de una persona:
-
Miembro de la familia
-
Conocida (una persona vecina, por ejemplo)
-
Profesionales de la salud
-
Proveedores de seguros médicos
-
Empresas privadas
-
Establecimientos de cuidado de larga duración (un hogar o égida)
-
Representantes legales
¿Cómo se puede prevenir la explotación financiera?
- No preste sus tarjetas de crédito o débito
- No comparta su número secreto
- No firme cheques en blanco o sin nombre (cash)
- Triture los documentos o facturas con información personal. Esto incluye la factura de agua, luz y otras.
- Gestione para que reciba sus ingresos de pensión, seguro social y otros por depósito directo
- No tenga su tarjeta de seguro social en la cartera. Manténgala en un lugar seguro.
- Evite dar dinero a personas extrañas que le ofrezcan una ganancia que usted no puede saber si es real o no
- No brinde firmas para préstamos donde usted no es la persona que se beneficiará del dinero o del artículo (carro)
- Revise mensualmente su cuenta de banco
- Revise anualmente su estado de crédito
Situaciones que pueden levantar sospecha de que hay explotación financiera
-
Cambios frecuentes de cuenta de una sucursal bancaria a otra
-
Cambio en patrones o cantidades de retiro
-
Retiros de cantidades sustanciales de dinero o retiros en cantidates considerables o transferidas de cuentas conjuntas que han sido abiertas recientemente
-
Actividad bancaria o financiera inconsistente con los hábitos usuales de la persona clienta
-
Retiros de cuenta previamente inactivas o cuentas de ahorro o retiros frecuentes de dinero
-
Pagos regulares de alquiler o de servicios públcios por cheque que se interrumpen abruptamente
-
Fideicomisos establecidos para una persona que abruptamente son revocados
-
Firmas sospechosas en cheques u otros documentos, tales como aplicaciones para tarjetas de crédito
-
Aumentos inesperados de deudas incurridas cuando la persona de edad avanzada aparenta no tener conocimiento de las transacciones (préstamos bancarios, hipotecas secundarias, deudas considerables en tarjetas de crédito o reservas de crédito).
¿Qué puedo hacer si sufro explotación financiera?
- Contacte a la Oficina del Procurador de Edad Avanzada para someter su querella. Presione aquí para más información
- Puede solicitar una orden de protección, utilice el formulario disponible aquí
- Presentar una querella en la Policía
Si usted cree que una persona está siendo explotada financieramente ¡repórtelo!
Descargue aquí una hoja informativa preparada por la Oficina del Procurador de Personas de Edad Avanzada
Si busca representación legal
En ayudalegalpr.org encontrará información legal, que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos aquí.