Formulario interactivo - Procedimientos de salud mental - Ley 408

¿Qué es un formulario interactivo?

Es un formulario que interactúa directamente con usted, a través de una serie de preguntas en modo de entrevista, en lugar de meramente esperar a ser llenado. Las preguntas están diseñadas para hacer del documento uno accesible y para agilizar el proceso de llenar el mismo.

 

Instrucciones

1


Una vez acceda el formulario interactivo tendrá que oprimir sobre el botón que lee "Empezar" para comenzar el proceso.


 

 

 

También tiene la opción de crear una cuenta en la plataforma lo que le permitirá salvar sus contestaciones. Esto puede ser beneficioso por ejemplo en el caso que interese corroborar sus contestaciones antes de imprimir el documento o si se ve interrumpida durante el proceso. Es gratuito crear una cuenta y su información no será compartida con terceros. Al crear una cuenta es importante que guarde de manera segura su nombre de usuario y contraseña y que no comparta dicha información con terceros. Si desea crear una cuenta debe oprimir el siguiente botón:

 


2


Luego tendrá acceso a los términos de uso de la plataforma de LawHelp Interactive que es la que le permite acceder el formulario interactivo a través de internet. Para poder continuar tiene que aceptar los términos de uso de dicha compañía oprimiendo en los lugares que aparecen identificados abajo.


 

 

 


3


En el formulario tendrá que contestar una serie de preguntas y cuando esté satisfecho o satisfecha con su contestación deberá oprimir el botón de Continuar para seguir llenando el formulario interactivo. El formulario se verá distinto dependiendo de si lo accede desde su celular (versión móvil) o desde su computadora. Abajo puede ver ejemplos de ambos.

 

 

 


4


 

Una vez termine de llenar el formulario tendrá la opción de bajar el documento oprimiendo un botón como el que ve abajo. 

 

 

También tendrá la opción de editar sus respuestas oprimiendo el siguiente botón:

 

 

Tenga en mente que el proceso de editar las respuesta le requiere volver a pasar por la entrevista desde el principio con la diferencia de que verá que las preguntas estarán contestadas. Tendrá que navegar pregunta por pregunta hasta llegar a la que interesa editar y seguir hasta el final de la entrevista y volver a someter las contestaciones. Una vez pase por dicho procedimiento podrá descargar o enviar por correo electrónico el documento enmendado. 


5


También tiene la opción de enviar el formulario a un correo electrónico oprimiendo el botón correspondiente.

 

Cualquier persona de 18 años o más que tenga conocimiento personal de los hechos que motivan la solicitud. No es necesario ser familia de la persona para quien solicita ayuda. Puede ser una persona que sea su amiga, vecina, compañera de trabajo o no tener una relación formal. Lo importante es que tenga18 años o más, tener base para creer que la persona requiere un tratamiento inmediato para protegerle de daño físico a sí misma, a otras personas o a la propiedad y que los hechos le consten de conocimiento personal.

 

A través de este formulario usted podrá llenar los siguientes documentos:

  • Formulario OAT 1248 - Petición de detención temporera de 24 horas.
  • Formulario OAT 1251 - Petición de ingreso involuntario
  • Formulario OAT 1749 - Petición de Cambio de Estatus de Ingreso Voluntario a Involuntario
  • Formulario OAT 1747 - Petición de Orden de Tratamiento Compulsorio

Si desea llenar estos formularios  a mano (en lugar de utilizar el formulario interactivo) oprima el siguiente enlace.

 

La Rama Judicial estableció un procedimiento para que las personas puedan presentar solicitudes de órdenes de protección, de ingreso involuntario por salud mental y otros asuntos civiles urgentes, sin necesidad de acudir físicamente al Tribunal o cuartel de la Policía. Si escoge utilizar esta alternativa, debe completar los formularios necesarios y enviarlos por correo electrónico a presentaciones@ramajudicial.pr. Luego, personal del Tribunal se comunicará para atender el asunto mediante videoconferencia. Este mecanismo operará de lunes a domingo, de 8:30 am a 10:00 pm.

 

La opción de enviar el formulario le aparecerá al finalizar la entrevista. Tendrá que ingresar el correo electrónico presentaciones@ramajudicial.pr en el campo que lee: "Para:" En el campo de "From:" ingresará su correo electrónico. Es necesario que ingrese su correo electrónico porque ahí recibirá las comunicaciones del Tribunal referentes a la vista e instrucciones para la videoconferencia entre otros asuntos.  En el texto del mensaje debe indicar su nombre completo, el tipo de orden que solicita y un número de teléfono a donde se le pueda contactar. Además, debe indicarnos si necesita la asistencia de un o una intérprete de idiomas o lenguaje de señas. El texto del mensaje es la sección que lee "El documento adjunto fue creado por LawHelp Interactive" puede borrar ese texto y escribir lo antes indicado. 

Solicitudes que puede llenar a través de este formulario interactivo

 A través de este formulario interactivo usted podrá llenar los siguientes documentos:

  • Formulario OAT 1248 - Petición de detención temporera de 24 horas.
    • Este formulario es el que debe llenar cuando teme por la vida de una persona y desea que profesionales de salud mental la evalúen.
    • Para más información sobre lo que conlleva este proceso visite el siguiente enlace.
  • Formulario OAT 1251 - Petición de ingreso involuntario
    • Este formulario se utiliza si luego de la evaluación inicial que se hace dentro de las 24 horas detención temporera se recomienda la hospitalización involuntaria de la persona. 
    • Para más información sobre lo que conlleva este proceso puede visitar el siguiente enlace.
  • Formulario OAT 1749 - Petición de Cambio de Estatus de Ingreso Voluntario a Involuntario
    • Este formulario se utiliza cuando la persona comenzó a recibir servicios de salud mental de forma voluntaria, pero ya no quiere recibirlos, y se necesita una orden para continuar el tratamiento de forma involuntaria.
    • Para más información sobre lo que conlleva este proceso puede visitar el siguiente enlace.
  • Formulario OAT 1747 - Petición de Orden de Tratamiento Compulsorio
    • Este formulario se utiliza cuando la persona no necesita estar hospitalizada, pero sí requiere tratamiento obligatorio.
    • Para más información sobre lo que conlleva este proceso puede visitar el siguiente enlace.
  • Formulario OAT 1736 - Formulario de datos personales
    • Esto es un formulario que contiene datos personales sobre su persona y sobre la persona que recibe los servicios de salud mental. El formulario acompaña los formularios OAT 1749, OAT 1747 y OAT 1736.

Formulario interactivo

Más información

Para conocer más sobre los procesos de salud mental le recomendamos que visite el siguiente enlace.

Si busca representación legal

En ayudalegalpr.org encontrará información legal que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos.

Última revisión y actualización: Nov 21, 2022
¿Fue útil esta información?
Volver arriba