Formulario interactivo - Petición de orden de protección al amparo de la Ley 121
Contenido
¿Qué es un formulario interactivo?
Es una herramienta que le permite preparar documentos contestando una serie de preguntas. Para comenzar a preparar su solicitud, oprima el botón de abajo, contesté las preguntas y descargue el documento al final de la entrevista. Tendrá la opción de enviar su solicitud directamente al Tribunal y de recibir copia de la misma a través de email si escoge esa opción y si ingresa un email válido.
¿Para qué es la Ley 121 de 2019?
La Ley 121 de 2019 también conocida como la Carta de derechos y la política pública del gobierno de Puerto Rico a favor de los adultos mayores establece las responsabilidades del gobierno para con las personas adultas mayores. La ley a su vez establece el procedimiento para solicitar órdenes de protección a favor de las personas adultas mayores cuando sus derechos se ven violentados ya sea por personas particulares o instituciones tales como hogares, hospitales u otras que puedan estar cargo del cuido de la persona adulta mayor.
¿Cuándo se puede presentar una solicitud de orden de protección al amparo de esta ley?
En cualquier momento que una persona adulta mayor sufra maltrato que le ocasione daño o lo exponga al riesgo de sufrir daño a su salud, bienestar o a sus bienes. La negligencia en cumplir con los deberes que tiene una persona o institución sobre la persona adulta mayor también constituye maltrato. Así las cosas (por ejemplo fallar en proveer alimentos, ropa, albergue o atención médica se considera maltrato.
¿Quién puede presentar una solicitud de orden de protección a favor de una persona adulta mayor?
Las solicitudes de orden de protección al amparo de esta ley pueden ser presentadas por las siguientes personas:
-
La persona adulta mayor por si misma.
-
Por una persona abogada en representación de la persona adulta mayor.
-
Por una persona funcionaria pública en representación de la persona adulta mayor.
-
Por la persona tutora legal de la adulta mayor.
-
Por cualquier persona particular interesada en el bienestar de la persona adulta mayor (por ejemplo familiares, amigas y vecinas).
¿Qué cosas puede ordenar el tribunal para proteger a la persona adulta mayor?
Una vez sometida la solicitud de orden de protección, el tribunal evaluará los hechos y podrá ordenar:
-
Que la parte contra la quien se presenta la orden (la peticionada) desaloje la residencia que comparte con la persona adulta mayor.
-
Que la peticionada se abstenga de acercarse o penetrar cualquier lugar donde se encuentre la persona adulta mayor.
-
Que la parte peticionada deje de molestar, hostigar, perseguir, intimidar, amenazar o interferir de cualquier otra manera en el ejecicio de los derechos de las personas adultas mayores.
-
Que la parte peticionada le pagué una pensión a la persona adulta mayor.
-
Prohibirle a la parte peticionada disponer de los bienes de la persona adulta mayor.
-
Entre otros remedios que sean necesarios para dar cumplimiento a los propósitos y política pública establecida en la carta de derechos de la persona adulta mayor (Ley 121).
¿Dónde se presenta la orden de protección?
Se puede presentar de manera electrónica directamente a la Sala Virtual Municipal del Tribunal enviando el formulario a presentaciones@poderjudicial.pr. El horario de servicios para la Sala Municipal Virtual es de 1:00 pm a 10:00 pm. todos los días, incluyendo feriados, fines de semana y periodos de emergencia, siempre y cuando el Tribunal cuente con los medios para mantenerla.
Requisitos
Para utilizar esta alternativa debe tener acceso a:
- Lugar seguro, libre de distracciones, con buena iluminación
- Internet de alta velocidad
- Computadora, tableta o teléfono inteligente, con audio y video
- Acceso a la aplicación para videoconferencias Zoom: https://zoom.us/
- Correo electrónico para enviar los formularios y recibir mensajes del personal del Tribunal.
Si busca representación legal
En ayudalegalpr.org encontrará información legal que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos.