¿Cuál es la diferencia entre fianza y depósito?

¿Qué es la fianza? 

La fianza se considera una cláusula penal que tiene el propósito de garantizar el cumplimiento de una obligación principal.  Esta penalidad puede ser el pago de una suma de dinero, perder el beneficio de un plazo o cualquier otra pena que las partes acuerden.  En el caso de los contratos de arrendamiento, la fianza es una manera que tiene la arrendadora/casera de estimular a la arrendataria/inquilina a que cumpla con sus obligaciones.  Si la arrendataria/inquilina incumple con los términos y condiciones de su contrato de arrendamiento, la arrendadora puede quedarse con el dinero entregado como fianza. 

Reglas para aplicar la fianza

Según el Código Civil de Puerto Rico de 2020, para que se aplique la fianza hay que cumplir con estas cuatro reglas: 

  1. El pago acordado corresponde exclusivamente al incumplimiento o al retraso de la persona arrendataria/inquilina del contrato de arrendamiento. 

  2. La arrendadora/casera puede decidir exigir el cumplimiento íntegro del contrato o el pago de la pena, y tiene la opción de pedir ambas cuando se trata de un cumplimiento tardío del contrato.

  3. La cláusula de la fianza va a ser interpretada de manera restrictiva.

  4. Solo se puede usar la fianza como sustituta del pago de renta si se acordó de manera expresa.  

Aparte de la fianza, ¿se pueden pactar otras cláusulas de penalidad? 

Sí. Se pueden pactar otras cláusulas penales que calculen de antemano posibles daños causados por el incumplimiento del contrato. 

¿La arrendataria/inquilina puede junto con la arrendadora/casera pueden acordar las cláusulas de fianza y otras cláusulas penales?

Sí. Nada impide que tanto la arrendataria/inquilina como arrendadora/casera puedan negociar la fianza y las otras cláusulas penales.  Eso sí, dicho detalle debe estar en el contrato.

¿Qué es el depósito?

El depósito es un contrato donde una persona se compromete a recibir un objeto con el fin de guardarlo y devolverlo cuando se le pide. Ejemplo de esto puede ser una cuantía de dinero que una persona le da a otra como condición para que le guarde y cuide un automóvil. 

¿Qué pasa si el precio del depósito no ha sido acordado por las partes?

Van a utilizarse las tarifas usuales y, si estas no existen, será la que mande el tribunal. 

¿Cómo se llama la persona que posea el bien que constituye el depósito?

Se le llama depositante. 

¿Cómo se llama la persona que recibe el depósito?

Se llama depositaria. 

¿Cuándo se constituye un depósito? 

El depósito se constituye cuando se recibe la cosa -que no te pertenece- con el fin de que la guardes y luego la devuelvas cuando te la pidan. 

¿Qué obligaciones tiene la persona depositante? 

La depositante tiene las siguientes obligaciones:

  1. A pagar el precio del depósito;

  2. Si el depósito no tiene precio (o sea es gratuito), debe pagar los gastos en que la persona depositaria (quien tiene el depósito) haya incurrido razonablemente para guardar y restituir el bien entregado; 

  3. Pagar los gastos extraordinarios que haya asumido la persona depositaria, si es que se acordó de manera previa; 

  4. Si es gratuito, debe recibir el bien cuando la persona depositaria lo requiera.  

¿Cuáles son las obligaciones de la persona depositaria?

  1. Guardar la cosa con diligencia y tener los cuidados especiales acordados con la persona depositante;

  2. Devolver la cosa cuando se la pidan.  En caso de dinero, si este generó intereses, también tiene que dárselo a la persona depositante;

  3. No usar la cosa que guarda para su propio beneficio (Por ejemplo: si te dan a guardar un carro, este no se debe usar);

  4. Restituir la cosa depositada en el lugar donde está depositada.  

  5. Ser discreta con el contenido del depósito; 

  6. Avisar de manera inmediata a la persona depositante cuando la guarda requiere gastos extraordinarios y pagar aquellas que no permiten tardanza.

¿De dónde sale esta información?

Acceda aquí al Código Civil de 2020 de Puerto Rico. 

Más información

Encuentre aquí más información relacionada al arrendamiento. 

Si busca representación legal

En ayudalegalpr.org encontrará información legal, que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos aquí.

Última revisión y actualización: May 24, 2023
¿Fue útil esta información?
Volver arriba