Fin de pausa de pagos de préstamos estudiantiles

¿Cuándo termina la pausa en los pagos a préstamos estudiantiles federales?

El 6 de agosto de 2021, el Departamento de Educación de Estados Unidos anunció una extensión a la pausa de pagos de préstamos estudiantiles federales que se había decretado a raíz de la epidemia de COVID-19 hasta el 31 de enero de 2022. En diciembre de 2021 se anunció otra extensión hasta el 1 de mayo de 2022. El 6 de abril de 2022 el Departamento de Educación extendió el alivio por la situación del COVID-19 hasta el 31 de agosto de 2022. El 24 de agosto de 2022 se anunció una última extensión hasta el 31 de diciembre de 2022. En esta misma fecha, se anunció un plan de perdón de préstamos estudiantiles para personas que generan un ingreso menor de $125,000 anuales, de $10,000 si la persona no estudió con becas Pell y de hasta $20,000 en caso de que la persona haya estudiado con becas Pell. En cuanto se libere más información, este contenido será actualizado.

Esta pausa incluyó lo siguiente, de forma automática:

  • una suspensión de los pagos del préstamo
  • una tasa de interés del 0%
  • detiene los cobros de préstamos en mora

Esta pausa en los pagos finalizará el 31 de diciembre de 2022. Usted debe recibir su estado de cuenta u otro aviso al menos 21 días antes de la fecha de vencimiento de su próximo pago. 

Si tengo un préstamo estudiantil que está en pausa, ¿qué tengo que hacer antes de que esta termine?

  • Usted debe actualizar su información de contacto si se ha mudado, cambiado su número de teléfono o su correo electrónico. 
  • Debe comunicarse con su compañía proveedora de préstamo para obtener información sobre su plan de pago, si tiene alguno. 

¿Qué puedo hacer si no sé cuál es la entidad que administra mis préstamos?

Si usted no sabe cuál es la entidad que administra sus préstamos, puede llamar al Centro de información sobre ayuda federal para estudiantes (FSAIC, por sus siglas en inglés), al 1-800-433-3243 y solicitar hablar con una persona representante para obtener información sobre sus préstamos. 

¿Qué opciones tengo si sé que voy a tener dificultad para reanudar los pagos una vez se reanuden?

Si usted no puede cumplir o tiene dificultad para realizar los pagos, debe comunicarse lo más pronto posible con la entidad que administra los cobros y demás servicios de su préstamo para verificar qué opciones tiene y evitar incumplimientos en el pago de su préstamo. Encuentre aquí más información sobre incumplimiento de pago. 

Si soy participante del Programa de Condonación de Préstamos por Servicio Público o intereso solicitar al Programa, ¿qué gestiones debo hacer?

Primeramente, sepa que si usted trabaja para el gobierno estatal o federal, o para una organización sin fines de lucro un promedio de 30 horas o más a la semana, podría cualificar para el Programa de Condonación de Préstamos por Servicio Público ("Public Service Loan Forgiveness Program", o PSLF, por sus siglas en inglés).

El Programa PSLF condona el saldo restante de los préstamos del "Direct Loan Program" luego de haber realizado 120 pagos mensuales calificados por medio de uno de los planes de pago calificados mientras trabaja a tiempo completo para un empleador calificado. Si usted reúne 30 horas semanales o más con la suma de las horas que trabaja para varios empleadores calificados, como serían por ejemplo, dos organizaciones sin fines de lucro, y está realizando pagos bajo uno de los planes de pago calificados, esos pagos mensuales también califican. Encuentre aquí más información sobre el PSLF y sus requisitos. 

Es recomendable que envíe regularmente certificaciones de empleo de su patrono o sus patronos al PSFL para solicitar que se acrediten los pagos, aunque no es requerido que esto se realice anualmente, como en el caso de la recertificación de ingresos para el "Income Driven Repayment Plan", (IDR, por sus siglas en inglés). Esto se puede hacer usando el mismo formulario que se utilizaría para solicitar la condonación del préstamo,  disponible aquíy marcando la primera opción: "I just want to find out how many qualifying payments I have made or if my employer is a qualified employer". Encuentre aquí más información e instrucciones sobre el formulario. 

Las personas que trabajan como contratistas independientes, ¿pueden solicitar al programa?

Sí, si cumple con los demás requisitos. Si usted es una persona que trabaja compo empleada contratista, puede solicitar al programa si su patrono es una organización sin fines de lucro o entidad gubernamental cualificada y trabaja 30 horas semanales o más. 

Si trabaja en más de una organización sin fines de lucro o una entidad gubernamental a medio tiempo y a la vez como empleada o contratista en otro empleador cualificado, esas horas pueden combinarse y si llega a reunir 30 horas o más de trabajo semanal, usted puede ser considerada como empleada a tiempo completo para efectos del programa. 

Para efectos del PSFL, ¿cuáles son los planes de pago calificados para que un pago cualifique?

Para que un pago mensual cuente como uno de los 120 pagos que se deben realizar para poder solicitar la condonación del préstamo bajo PSFL, ese pago debe realizarse como parte de un plan de pago basado en ingresos (IDR). Los planes de pago basados en ingresos buscan reducir la cantidad del pago mensual y hacer la deuda más manejable. Encuentre aquí más información sobre los planes de pago IDR y cómo solicitar, de conformidad con los requisitos de cada uno. 

Esta solicitud de plan de pago ajustado a los ingresos es aparte de la solicitud de PSFL y es importante que se asegure de cumplir con el requisito de recertificar sus ingresos al IDR anualmente para que los pagos mensuales cuenten para el PSFL. 

Más información

Encuentre más información sobre préstamos estudiantiles en https://studentaid.gov/

 

Si busca representación legal

En ayudalegalpr.org encontrará información legal, que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos aquí.

 

Última revisión y actualización: Aug 28, 2022
¿Fue útil esta información?
Volver arriba