Guía básica sobre la fianza
Conozca sus derechos
¿Qué es la fianza?
El derecho a la fianza es un derecho constitucional, protegido por la Constitución de Puerto Rico. El derecho a la fianza permite que una persona a quien se le acusa de delito esté en libertad hasta que se pruebe que es culpable. Defendemos este derecho porque creemos que toda persona es inocente hasta que se pruebe lo contrario.
La garantía de comparecencia
- Se dice que la fianza es una garantía de la comparecencia al Tribunal.
- Esto significa que la fianza NO tiene que ver con que una persona sea culpable.
- Lo que significa es que si al inicio del proceso criminal hay causa para pensar que esa persona PUDO haber realizado un delito y el tribunal quiere estar seguro de que no desaparecerá o huirá. Se entiende que cuando una persona paga la fianza se quedará para recobrar este dinero.
¿Cuándo se pide fianza?
- Por regla general, sólo se pide fianza en delitos graves.
- Hay algunas excepciones de delitos menos graves donde sí se puede pedir la fianza como serían aquellos delitos violentos. Los delitos violentos son aquellos donde una persona usa la violencia, intenta usarla o amenaza con así hacerlo.
- También se pide fianza cuando la persona ha sido convicta de tres delitos graves anteriormente.
- La fianza se pide cuando se celebra la vista de causa para el arresto (la primera etapa de los procesos criminales) y el Juez o la Jueza determinan que hay causa.
Más restricciones para algunos delitos
El Tribunal pondrá condiciones especiales, algunas de las cuales se incluyen más adelante, en delitos de:
- asesinato,
- homicidio negligente,
- robo e Incendio agravado,
- uso de menor en pornografía infantil;
- envenamiento intencional de aguas de uso público,
- agresión sexual,
- secuestro,
- secuestro agravado y de menores y
- maltrato intencional de menores.
En esos casos NO se permitirá que la persona pague el 10% de la fianza y se obligará que la persona utilice grillete (supervisión electrónica).
Tampoco podrá permitirse que la persona tenga derecho a fianza diferida.
¿Cuánto es la fianza que me impondrán?
Depende del delito del que se acusa a la persona. Se supone que la fianza no es un castigo, por lo que los Jueces y las Juezas deben velar porque no se impongan fianzas irrazonables o injustificadas.
Elementos que considera el tribunal:
- Qué delito es y en que circunstancias ocurrieron los hechos
- Datos sobre la persona imputada: dónde vive, si trabaja o estudia, sus relaciones con la familia, si es peligroso, su condición mental, sus recursos económicos
- Puede incluirse información sobre convicciones anteriores así como su cumplimiento con órdenes del tribunal
- El informe y las recomendaciones de la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio
Formas de pagar la fianza
- Dinero en efectivo
- Dando en garantía una propiedad- Esto es una fianza hipotecaria. Para eso, debe llevar una escritura de la propiedad, que haya sido debidamente registrada en el Registro de la Propiedad. Si no tiene la certificación registral de la propiedad, puede pedirla en el Registro de la Propiedad correspondiente. Al Tribunal tienen que ir quienes aparecen como titulares o dueños de la propiedad con la información de identificación adecuada. También necesitará una tasación reciente (6 meses) de la propiedad, así como una certificación de deuda del CRIM. Se entenderá que el valor de la propiedad es su costo menos cualquier deuda pendiente (incluyendo hogar seguro, hipotecas, CRIM, etc).
- Bajo las condiciones que imponga la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio (OSAJ). Estas condiciones pueden incluir quedar bajo la responsabilidad de una persona que usualmente es la madre, el padre, la esposa o el esposo de la persona acusada. Para que una persona cualifique para los servicios de OSAJ tiene que realizarse una entrevista, que usualmente se realiza antes de que se celebre la vista de causa para arresto (Regla 6). Hay una oficina de OSAJ en casa Tribunal. Algunas personas pueden obtener libertad bajo reconocimiento propio, cuando la persona es liberada porque el Tribunal confía que por sí misma va a aparecer. También una persona puede ser puesta el libertad bajo fianza diferida. Esto significa que se le impone una fianza pero no tiene que pagarla en algún momento. El Tribunal impone varias condiciones y si las viola, tiene que pagar la fianza.
¿Puedo pedir una rebaja?
Sí. Una personas a quien se le impone una fianza que entiende es muy alta tiene derecho a pedir al tribunal una rebaja. Recuerde que la Fiscalía también puede pedir que se aumente la fianza.
Otras condiciones que puede imponer el Tribunal
Aquí incluímos algunos ejemplos de otras condiciones que puede imponer el tribunal junto a la fianza:
- Alejarse de la persona que dice ser la víctima
- Hacer gestiones para obtener un empleo o matricularse
- Restringir las salidas
- Dejarle al cuidado de una tercera persona
- No cometer otros delitos
- Entregar armas de fuego
- Entregar el pasaporte
- Otras medidas que sean razonables para garantizar que la persona comparecerá ante el tribunal.
Cuando una persona no paga la fianza u otra quiere pagarla a su favor
- Si a una persona se le fija fianza y no puede pagarla inmediatamente, será puesta bajo arresto.
- Si no consigue que un familiar, amistad, abogado o abogada u otro paguen la fianza, permanecerá bajo custodia hasta que se celebre el juicio.
- Si una persona cercana a usted es puesta bajo arresto y usted quiere pagar la fianza, dígale que pida la boleta de delito y fianza.
- Necesitará ese documento para ir a la Secretaría del Tribunal, hacer el pago de la fianza y que el Tribunal ordene que la persona sea excarcelada.
Cuando una persona incumple las condiciones de la fianza
- Si una persona incumple las condiciones se le puede revocar la fianza.
- Si la persona no comparece al tribunal, se le confisca la fianza.
- Si quedó bajo responsabilidad de otra persona, esta persona también será llamada a responder.
Devolución de la fianza
Si la persona comparece, puede pedir la devolución de la fianza presentando el recibo que se le dió al momento de prestar la fianza. Eso sin importar que la persona haya sido declarada culpable o inocente.
Más
Para más información
Si busca representación legal
En los casos criminales, la representación legal gratuita es un derecho. La Sociedad para la Asistencia Legal representa a personas sin recursos económicos en casos criminales. Contáctelos aquí.