Guía rápida sobre desahucio

Por: Ayuda Legal Puerto Rico

¿Qué es un desahucio?

Cuando la persona dueña de una propiedad desea sacar a una persona arrendataria o inquilina de su propiedad puede comenzar un proceso de desahucio. Algunas de las razones más comunes para el desahucio son la falta de pago de alquiler, haber violado el contrato de arrendamiento o que la persona que vive la propiedad se niegue a abandonarla.

¿Dónde se presenta una demanda de desahucio?

Depende de la cantidad de dinero que se deba o se reclame en la demanda. Si es de $5,000.00 o menos, la acción se puede presentar en la Sala Municipal del Tribunal de Primera Instancia donde esté la propiedad. Si la cantidad adeudada o que se reclame es mayor a $5,000.00 entonces se presenta a la Sala Superior del Tribunal de Primera Instancia donde esté la propiedad.

¿Cuál es el proceso que se sigue en una acción de desahucio?
  1. Presentada la demanda, dentro de los próximos 10 días laborales se celebrará la vista.
  2. Es necesario emplazar a la persona a quien se desea desahuciar. Si la persona fue notificada y no acude al Tribunal, los procesos se podrían continuar en su contra.
  3. En la vista, a las que las partes pueden acudir por sí mismas o con representantes legales, se presenta la prueba y los argumentos pertinentes.
  4. El Tribunal emite una sentencia ordenando o rechazando la acción de desahucio en un término no mayor de 10 días luego de la vista. Esta sentencia es final y firme a los 5 días de ser notificadas las partes.

 

 

¿Qué defensas puede tener una persona contra la que se presenta una acción de desahucio?

Algunas de las defensas que puede presentar una persona que enfrenta un proceso de desahucio son:

  1. No recibió notificación del proceso
  2. Hizo los pagos necesarios y tiene prueba de los mismos (ej. recibos)
  3. No realizó acción alguna que fuera contraria al contrato

¿Es posible apelar una acción de desahucio?

Sí. Tiene que presentarse un recurso de apelación ante el Tribunal de Apelaciones dentro de los 5 días de que la sentencia es notificada a las partes.

¿Cuánto tiempo tiene la persona para desalojar la propiedad?

La persona tendrá un término no mayor de 20 días para abandonar la propiedad, luego de que la decisión es final. 

Si la persona desahuciada no tiene a dónde ir, ¿qué ocurre con ella?

Si una persona no tiene suficientes medios para vivir o no puede conseguir una residencia, el Tribunal tiene el deber de enviar copia de la sentencia al Departamento de la Familia y al Departamento de la Vivienda para que le asistan.

El desalojo se llevará a cabo en un término no mayor de 20 días después de ser notificadas las agencias.

¿Quién lleva a cabo el desahucio?

El desahucio se llevará a cabo por alguaciles del Tribunal. Si hay menores o personas adultas mayores y son personas de escasos recursos, se debe contactar a las agencias pertinentes, por lo que habrá personas funcionarias del Departamento de la Vivienda y el Departamento de la Familia presentes.

Estas personas velarán por el bienestar emocional de la persona que será desahuciada.

En estos procesos, debe cuidarse el respeto a la dignidad de todas las partes. 

Formularios

En este enlace encotrará el formulario "Contestación a demanda de desahucio"

También puede utilizar nuestra herramienta de Formularios Interactivos para contestar una demanda de desahucio a través del siguiente enlace.

Infografía sobre el proceso de desahucio

Descargue la infografía aquí

Más información

Para más información sobre desahucios, presione aquí.

Si busca representación legal

En ayudalegalpr.org encontrará información legal que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos

Siéntase en la libertad de contactar a ALPR

Emailinfo@ayudalegalpr.org

Hotline: 787-957-3106 o a través del

Chat de ayuda legal en vivo

 

Última revisión y actualización: Jun 29, 2022
¿Fue útil esta información?
Volver arriba