Hipotecas reversibles y adultos mayores (reverse mortgages)

Aspectos importantes de las hipotecas reversibles

  • Son instrumentos financieros dirigidos a la población de edad avanzada.
  • Consisten en préstamos que se garantizan con la propiedad residencial de la persona que no son reembolsables a diferencia de los préstamos tradicionales.
    • Es decir, la persona no va a tener que pagar una mensualidad por el préstamo. Al contrario, la institución financiera utiliza el valor acumulado de la propiedad (el “equity”) para convertirlo en dinero. 
  • El dinero entregado a la persona es de libre disposición, lo cual significa que la persona deudora puede utilizarlo para lo que desee (pagar deudas, facturas médicas o de medicinas, remodelaciones al hogar, etc.).
    • Cuando la persona dueña de la casa fallezca, sus herederos tendrán la opción de comprar o no la residencia.
¿Cómo la institución financiera provee el dinero?

La persona que cualifique puede recibir el dinero de las siguientes formas:

  • Un solo pago por la suma total del “equity”;
  • pagos mensuales por la cantidad y tiempo que se acuerde; o
  • establecer una línea de crédito accesible para cuando se necesite retirar. 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar una hipoteca reversible?

  • Tener 62 años o más.
  • Ser la persona dueña de la vivienda y que ésta sea la residencia principal. 
  • De haber un préstamo hipotecario, éste debe estar saldo o a punto de saldarse y libre de gravámenes.
  • La persona debe acudir a una orientación de asesoría financiera por una entidad o ante una profesional certificada.

¿Qué obligaciones se asumen al firmar una hipoteca reversible?

  • Pagar continuamente y a tiempo las contribuciones de la vivienda (ej. CRIM).
  • Mantener activa -al día- la póliza de seguro de la vivienda (conocida en inglés como 'hazard insurance').
  • Tener al día las cuotas de mantenimiento o cualquier otra responsabilidad similar.
  • Mantener la vivienda en condiciones óptimas.
  • Vivir en la casa y no abandonarla. 

De no cumplir con estas obligaciones, la institución financiera pudiera declarar exigible la hipoteca inversa. En este caso tendría que pagar la totalidad del préstamo. De no efectuar el pago, se expone a una ejecución de hipoteca.

¿Cuándo tiene que pagar la hipoteca reversible?

Aparte de los incumplimientos antes mencionado, hay que saldar la hipoteca cuando la persona deudora:

  • fallezca,

  • se mude o

  • venda la residencia principal.

¿Puede llegar a ser la deuda mayor que el valor de la propiedad?

. Ante la crisis inmobiliaria existente, donde el valor de la propiedad ha disminuido drásticamente, puede que la deuda sea mayor. Al momento que la hipoteca sea exigible, la propietaria o sus herederos deberán saldar el balance completo de la misma.

¿Son las hipotecas inversas un beneficio del gobierno federal?

No. Debe quedar claro que este instrumento es un préstamo hipotecario que obliga al deudor y a sus herederos y que el rol del gobierno federal es garantizarlas mediante el Departamento de la Vivienda federal (HUD, por sus siglas en inglés), y regularlas mediante la Administración de Vivienda Federal (FHA, por sus siglas en inglés).

¿Será el dinero que obtenga una fuente de ingreso hasta que fallezca?

Depende. Si escoge pagos mensuales o una línea de crédito y usted se muda o incumple con los términos del préstamo, la institución financiera puede descontinuar los pagos o cerrar la línea de crédito y hacer exigible y pagadera la hipoteca. Por otro lado, puede que la expectativa de vida exceda la cantidad de dinero disponible en el préstamo, por lo que no usted no estaría recibiendo pagos luego que se agote la cantidad garantizada por el “equity” de tu hogar.

¿Existe algún riesgo real de que pierda mi casa?

Si usted incumple con cualquier condición del préstamo, como el no pagar las contribuciones sobre la propiedad o el no mantener activa la póliza de seguro, entre otros, la institución financiera pudiera exigirle el pago completo de la hipoteca. De no pagarla, dicha institución podrá procurar ejecutar la hipoteca, lo cual podrá resultar en la pérdida de su hogar. 

En casos de matrimonios o convivencia, si la propiedad es un bien privativo de uno de ellos y este fallece, la persona que no tomó el préstamo debe estar informada de las consecuencias de no pagar el monto total del préstamo, como un posible desalojo o la ejecución de la propiedad. Le invitamos a que visite nuestro contenido sobre protecciones para las personas viudas no codeudoras (o Non-Borrowing Spouses) de hipotecas reversibles. Para hacerlo, oprima aquí

Más información

Para más información acerca de ejecuciones de hipoteca, visite el siguiente enlace.

Si busca representación legal

En ayudalegalpr.org encontrará información legal, que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos aquí.

Última revisión y actualización: Dec 19, 2024
¿Fue útil esta información?
Volver arriba