Información básica sobre la sociedad legal de bienes gananciales y la comunidad de bienes
Contenido
- ¿Qué es la sociedad legal de bienes gananciales?
- ¿Qué es una comunidad de bienes?
- Ejemplos de bienes gananciales y bienes en comunidad
- ¿Qué son los bienes privativos?
- ¿Qué sucede con la Sociedad legal de bienes gananciales y con la comunidad de bienes cuando las parejas se separan?
- ¿De dónde sale esta información?
- Más información
- Si busca representación legal
¿Qué es la sociedad legal de bienes gananciales?
Es una entidad jurídica que se crea al momento en que dos personas se casan sin capitulaciones matrimoniales. En términos prácticos significa que todos los bienes y todas las deudas que se adquieran durante el matrimonio pertenecen a ambas personas casadas entre sí en partes iguales.
Este régimen económico perdura durante el matrimonio y deja de existir cuando ocurre alguna de las siguientes circunstancias:
- los cónyuges se divorcian,
- cuando una de las personas casadas entre sí fallece,
- cuando se declara nulo el matrimonio o
- cuando los cónyuges deciden pactar capitulaciones matrimoniales.
La Sociedad Legal de Bienes Gananciales tiene personalidad jurídica. Esto significa que puede demandar y ser demandada en el Tribunal. Visite este enlace para una discusión más profunda de los pormenores y detalles de esta figura jurídica.
¿Qué es una comunidad de bienes?
Es cuando un bien o un derecho pertenece a más de una persona a la misma vez. Cuando las personas conviven o están casadas con capitulaciones es posible que sean dueñas en comunidad de algunos bienes. También es posible crear una comunidad de bienes entre cualquier par o grupo de personas, el único requisito es adquirir un bien en común con otra persona. Visite este enlace para una discusión más profunda de los pormenores y detalles de esta figura jurídica.
Ejemplos de bienes gananciales y bienes en comunidad
Todos los bienes que se adquieran durante el matrimonio, entiéndase:
-
Bienes comprados en una tienda o a un tercero (carros, prendas, ropa, casas)
-
Los ingresos que cada cual genera en sus respectivos trabajos
-
Aunque uno de los cónyuges no trabaje, a dicho cónyuge le pertenece la mitad de los ingresos
-
Se presumen bienes en comunidad (50/50) aquellos bienes destinados para el bienestar de la familia adquiridos mientras las partes conviven, entiéndase:
-
Muebles y enseres que se compran para el hogar en el que conviven
-
Esta presunción se puede rebatir con evidencia de recibos y evidencia de la procedencia del dinero
¿Qué son los bienes privativos?
-
Los bienes adquiridos antes del matrimonio y antes de convivir.
-
Los bienes adquiridos durante el martrimonio si se pactan capitulaciones matrimoniales en las que se establezca como norma la absoluta separación de bienes durante el matrimonio
-
Los bienes procedentes de herencias y otras fuentes similares que se pueden considerar personalísimas.
¿Qué sucede con la Sociedad legal de bienes gananciales y con la comunidad de bienes cuando las parejas se separan?
- Cuando los cónyuges se divorcian o fallece uno de ellos, la sociedad legal de bienes gananciales deja de existir.
-
Por otro lado, cuando una pareja que no contrajo matrimonio se separa la comunidad de bienes continúa existiendo. Esto es así porque, como mencionamos arriba, no es necesario convivir o ser pareja de alguien para que exista una comunidad de bienes.
-
La comunidad de bienes existe siempre y cuando más de una persona haya aportado o pueda reclamar ser co-dueñas de algo. Por ejemplo, existe una comunidad de bienes entre los herederos de una herencia. También existe una comunidad de bienes entre los ex-cónyuges siempre y cuando no se hayan liquidado y dividido los bienes que formaron parte de la sociedad legal de bienes gananciales.
-
La única manera en que la comunidad de bienes deja de existir es cuando la misma se liquida. Para conocer más sobre la comunidad de bienes visite el siguiente enlace en donde discutimos la figura más a fondo.
¿De dónde sale esta información?
Agradecemos a Pierina Morales Sanabria, de la Pontificia Universidad Católica de Ponce por su colaboración en el diseño de este contenido.
Este contenido educativo hace referencia al Código Civil de Puerto Rico y las decisiones del Tribunal Supremo de Puerto Rico.
Más información
Para más información sobre asuntos de familia oprima aquí.
Si busca representación legal
En ayudalegalpr.org encontrará información legal que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos.