La buena fe en las vistas de mediación compulsoria
Contenido
- ¿Qué significa la buena fe en las vistas de mediación compulsoria?
- ¿Qué significa obrar de buena fe en el contexto de la mediación compulsoria?
- ¿Cuáles son los nuevos elementos que, según el caso, los bancos deben cumplir para que haya buena fe?
- ¿De dónde sale esta información?
- Más información
- Si busca representación legal
¿Qué significa la buena fe en las vistas de mediación compulsoria?
El 13 de octubre de 2020, el Tribunal Supremo de Puerto Rico (TSPR) en el caso Scotiabank v. Rosario Ramos, confirmó la responsabilidad de las instituciones bancarias de obrar de buena fe al momento de acudir a una vista de mediación compulsoria en un proceso de ejecución hipotecaria y, además, delineó algunas de las responsabilidades que éstas deben tomar para cumplir con este criterio de buena fe.
¿La responsabilidad de los bancos de actuar de buena fe en una vista de mediación compulsoria nace de este caso?
No. Conforme a la Ley Núm. 184-2012 o la Ley para mediación compulsoria y preservación de tu hogar en los procesos de ejecuciones de hipotecas de una vivienda principal, los bancos siempre han tenido la obligación de actuar de buena fe al momento de acudir a una vista de mediación compulsoria. No obstante, con frecuencia los procesos eran atropellados por, entre otras razones, la persona que representaba al banco no tener autoridad para tomar decisiones respecto al préstamo en controversia. El caso clarifica muchas dudas en cuanto a las prácticas y las obligaciones de los bancos para que el proceso de mediación sea válido.
¿Qué significa obrar de buena fe en el contexto de la mediación compulsoria?
Significa que los bancos tienen la obligación de proveer a la persona deudora todas las alternativas disponibles para poder cumplir con los pagos pendientes y retener la vivienda.
¿Cuáles son los requisitos para que un proceso de mediación compulsoria sea válido?
- Primeramente, un proceso de mediación debe ser compulsorio, lo que significa que las partes, por orden del Tribunal, deben ser citadas a una mesa de mediación con el objetivo de llegar a un acuerdo.
- En segundo lugar, este debe ser jurisdiccional, lo que significa que de no cumplir con este requisito, no se puede ejecutar una propiedad y por último,
- Se debe ejecutar de buena fe.
Los tres criterios deben estar presentes para que el proceso sea válido.
¿Cuáles son los nuevos elementos que, según el caso, los bancos deben cumplir para que haya buena fe?
- Ambas partes deben llegar a la mediación preparadas para negociar y, de ser posible, llegar a un acuerdo;
- Ambas partes deben llevar toda la documentación requerida y necesaria para el proceso de mediación;
- La persona que represente al acreedor hipotecario debe tener autoridad para llegar a un acuerdo durante la mediación compulsoria y
- El acreedor hipotecario debe proveer a la persona demandada todas las alternativas disponibles en el mercado. Estas alternativas podrían incluir, por ejemplo, la modificación del préstamo y un análisis en virtud de los programas federales Home Affordable Modification Program (HAMP) y Home Affordable Refinance Program (HARP), entre otras.
¿Qué significa esta decisión para las personas con atrasos en sus hipotecas?
Esto significa que, si los bancos no cumplen con estos cuatro requisitos, claramente no actúan conforme a la buena fe y se debe desestimar la demanda. Además, de no cumplir, el TSPR explica en su decisión que los bancos pueden ser sancionados.
¿De dónde sale esta información?
Acceda aquí el caso del Tribunal Supremo de Puerto Rico: Scotiabank v. Rosario Ramos
Acceda aquí la Ley Núm. 184-2012 o la Ley para mediación compulsoria y preservación de tu hogar en los procesos de ejecuciones de hipotecas de una vivienda principal
Más información
Encuentre aquí más información sobre los derechos de las personas antes, durante y después de un proceso de ejecución de hipoteca.
Si busca representación legal
En ayudalegalpr.org encontrará información legal, que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos aquí.