La intercesoría legal en casos de violencia doméstica

¿Qué es una persona intercesora legal?

La Ley Núm. 54 fue enmendada para reconocer la importancia que tienen las personas intercesoras legales en los procesos legales de violencia doméstica. Define a una persona intercesora como "toda persona que tenga adiestramientos o estudios acreditados en el área de consejería, orientación, psicología, trabajo social o intercesión legal, que esté certificada por la Oficina de la Procuradora de las Mujeres". Las intercesoras brindan apoyo y acompañamiento a las personas sobrevivientes en los procesos legales. Le ayudan, por ejemplo, a entender el formulario para solicitar una orden de protección y la acompañan a las vistas.

*Puede descargar la Ley 54, con sus enmiendas, aquí.

Derechos relacionados a las personas intercesoras legales
  • Acompañar, apoderar y brindar apoyo emocional a la persona sobreviviente
  • Toda persona que solicita una orden de protección sobre violencia doméstica tiene derecho a estar acompañada de una persona intercesora legal. Este servicio, así como pedir la orden de protección, no tiene costo.
  • Puede ayudar a la persona sobreviviente a llenar el formulario de petición.
  • Puede ser autorizada por el Tribunal a acompañar a la persona sobreviviente a la vista, parándose a su lado mientras habla, sin intervenir en los procesos. 
Una intercesora legal NO puede:
  • Dirigirse a la persona que pide la orden (peticionaria) sin autorización del tribunal
  • Interferir en la vista sin autorización del tribunal
  • Ofrecer representación o asesoramiento legal
Una persona de apoyo
  • Si la persona intercesora legal no está disponible o la persona que solicita la orden de protección no quiere recibir sus servicios, puede ir acompañada de una persona de apoyo.
  • Una persona de apoyo es una persona mayor de edad que puede ser o no familia de la persona sobreviviente.
  • Puede estar al lado de la persona sobreviviente cuando esté prestando su testimonio, pero no puede interferir en la vista. 
¿Esa "persona de apoyo" puede ser cualquiera?

No. Además de cumplir con los requisitos de edad, el Tribunal va a evaluar si esta persona de apoyo - al estar en la vista- ayudará a promover el mejor interés de quien pide la orden de protección.

¿Cómo puedo pedir acompañamiento en este proceso?

La petición de estar acompañada por intercesora o persona de apoyo la hace la persona que pide la orden de protección. También la puede pedir el Ministerio Público. El Tribunal tiene que atender esta solicitud de forma rápida e inmediata. 

En los casos criminales
  • La parte peticionaria también puede estar acompañada por una persona técnico de asistencia a víctimas y testigos asignada por el Departamento de Justicia durante la vista de causa para arresto de la persona agresora y la vista preliminar.  Si no está disponible la persona técnico o la persona sobreviviente no desea este servicio, puede estar acompañada por una persona Intercesora. Esta persona se parará al lado de la víctima cuando ella esté prestando testimonio y no podrá interferir en la vista sin autorización del tribunal.
  • Si así se desea, puede ir una "persona de apoyo", utilizando los criterios que explicamos antes. Esta persona sólo puede acompañar a la persona sobreviviente.
En el juicio es distinto
  • Sólo pueden estar en la sala del Tribunal quienes no sean testigos, pero el Tribunal puede dar tiempo para que la persona sobreviviente se reúna con la persona de apoyo, técnico o intercesora.
  • Es importante saber que la presencia de una persona de apoyo, técnico o intercesora no busca que le crean más a la víctima, sino apoyarla en el proceso.

¡Yo quiero ser intercesora!

La labor de las personas intercesoras legales es importantístima. Sin embargo, no hay suficientes para la necesidad que tienen las personas sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico. Si usted desea más información sobre cómo hacerse persona intercesora legal, puede comenzar comunicándose con:

 

Oficina de la Procuradora de la Mujer

Más información

Si necesita más información sobre violencia de género y órdenes de protección, puede ir aquí.

Si busca representación legal

En ayudalegalpr.org encontrará información legal, que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de ayuda para sobrevivientes de violencia de género aquí

Si usted tiene una emergencia, teme por su seguridad, la de su familia o amistades, por favor comuníquese a las líneas de crisis. Llame al 911 o utilice este directorio de emergencias. 

Última revisión y actualización: Dec 17, 2024
¿Fue útil esta información?
Volver arriba