La notificación de errores en el manejo de mi hipoteca

La notificación de errores


Si en cualquier momento de la vida de tu hipoteca se percata de la existencia de un error en el manejo o administración del préstamo, tiene el derecho de notificarlo al ‘servicer’ con el fin de que atiendan dicho error. El negarse a investigar o corregir los errores señalados constituye una posible violación a regulaciones federales por parte del ‘servicer’.

 

Al igual que la solicitud de información, la notificación de error (‘notice of error’, NOE), puede realizarse a través de una carta dirigida al 'servicer'. La carta debe incluir la siguiente información: nombre de cada persona deudora, información suficiente para identificar la cuenta del préstamo hipotecario (número de la cuenta y/o dirección de la propiedad hipotecada) y una descripción del error o errores que crees que han ocurrido.

 

¿Qué tipos de errores puede notificar?


Los errores que puede notificar a través de este proceso son aquellos relacionados a la forma en que se administra su préstamo hipotecario. A continuación se mencionan algunos ejemplos de errores que pudieran ser notificados.

 

Cuando el servicer:

 

  • No acepta un pago que usted hizo, y dicho pago se ajusta a los requisitos escritos dados por el ‘servicer’ para que hicieras los pagos.

  • No aplica un pago aceptado al principal, intereses, custodia u otros cargos según los términos del préstamo hipotecario y la ley aplicable.

  • No acredita un pago a la cuenta de su préstamo hipotecario a partir de la fecha de recepción.

  • No realiza, en un tiempo razonable, pagos de impuestos, seguros, o cualquier otros cargos que su y el ‘servicer’ han acordado que éste recibiría y pagaría.

  • Impone un cargo sin demostrar una justificación razonable para imponerlo.

  • Falla contestar a tiempo una solicitud de información sobre el préstamo hipotecario. 

 

Este listado no representa la totalidad de errores que puede notificar. Para facilitar la detección de errores en la administración de la hipoteca suele ser conveniente realizar una solicitud de información (RFI, por sus siglas en inglés). La información obtenida, no solo sirve para revelar inconsistencia y errores de manejo, sino que también provee la posibilidad de identificar defensas que pudieran usarse ante una demanda de ejecución de hipoteca. 

 

¿Cuándo un ‘servicer’ no está obligado a contestar una notificación de error?


Un ‘servicer’ pudiera no estar obligado a responder a una notificación de error si determina razonablemente que cualquiera de las siguientes circunstancias aplica:

 

  • La notificación se solicitó a través de un cupón de pago, o formularios similares.

  • La notificación no fue enviada a la dirección que el banco ha establecido para esos fines. El banco debe notificar por escrito cuál es la dirección destinada a la solicitud de información o notificación de error, y cuándo dicha dirección vaya a ser cambiada.

  • El error notificado es duplicado, o es sustancialmente el mismo error previamente notificado por la solicitante.

  • La notificación de error representa una sobrecarga o un ejercicio excesivamente difícil para el banco.

  • El error se notificó luego de 1 año de que:

    • El ‘servicer’ haya transferido la administración del préstamo a un nuevo ‘servicer’. 

    • El préstamo haya sido cancelado. 

 

¿Qué obligaciones tiene el ‘servicer’ ante una notificación de error?


Una vez recibida una notificación de error, el ‘servicer’ debe notificar el recibo de la misma dentro de 5 días laborables. Cuando la notificación de error sea sobre la falta de proveer un balance preciso de saldo del préstamo, el ‘servicer’ deberá contestar dentro de 7 días laborables del recibo de la notificación. En aquellos casos que aplique, el ‘servicer’ debe contestar antes de cualquier fecha fijada para una venta judicial, o dentro de 30 días de haber recibido la notificación de error, lo que ocurra antes. 

 

Para cualquier otro tipo de notificación de error, el ‘servicer’ tiene hasta 30 días laborables para contestar. Antes de que venza el término de 30 días, el ‘servicer’ puede solicitar una extensión de 15 días adicionales. En aquellos casos en los cuales el ‘servicer’ determine que no tiene que contestar la notificación de error, debe notificarlo por escrito a no más tardar de 5 días laborables luego de llegar a dicha determinación.

Más información sobre hipotecas


Encuentre aquí más información sobre hipotecas. 

Si busca representación legal


En ayudalegalpr.org encontrará información legal, que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos aquí.

 

Última revisión y actualización: Dec 16, 2019
¿Fue útil esta información?
Volver arriba