Los desastres y las hipotecas

¿Tengo que seguir pagando mi hipoteca si mi casa sufrió daños después de un desastre?


Aunque su casa haya sufrido daños, el banco podrá requerir que continúe pagando la hipoteca. La experiencia con los huracanes del 2017 nos deja convencidas de la urgencia de exigir información clara a las entidades financieras. 

 

Luego de atender las necesidades urgentes ante un desastre, ¿qué debo tomar en cuenta con relación a mi hipoteca?


  • Comuníquese con el banco en cuanto tenga una oportunidad. Debe obtener información sobre moratorias, las maneras y métodos para realizar los pagos. Aunque su casa haya sufrido daños, el banco podrá requerir que continúe pagando la hipoteca. 

 

  • Dependiendo del tipo de préstamo que tenga, el banco puede estar dispuesto a reducir o suspender temporalmente los pagos.  Entre los términos que se consideran están: 

 

- la duración del período de moratoria

- el monto de pago reducido (si el pago no se suspende)

- los términos del repago

 

  • Debe tener en cuenta que la moratoria no es un perdón de la hipoteca. 

 

  • Después de que el período de moratoria haya terminado, deberá ponerse al día. Sin embargo, podría haber varias  opciones disponibles:

 

- realizar un pago único por el monto adeudado;

- agregar un monto específico a los pagos cada mes hasta que se reembolse el monto total; o

- reestructurar el préstamo hipotecario en cuanto al monto vencido a través de una modificación.

 

Otras gestiones financieras


  • Contacte cuando pueda a las compañías de servicios y utilidades. Si su casa está dañada hasta tal punto que no puede vivir en ella, solicite a las compañías de servicios y utilidades que suspendan su servicio. Esto podría ayudarle a liberar dinero en su presupuesto para otros gastos.

 

  • Si tiene préstamos estudiantiles, llame y pregúntele a su administrador del préstamo si cualifica para una suspensión temporal. Los prestatarios de préstamos federales para estudiantes pueden ser elegibles para hasta tres meses de suspensión.

 

  • Después de contactar a las empresas relacionadas con sus necesidades financieras más urgentes, estudie sus facturas y establezca prioridades, incluidos los pagos de la hipoteca, alquiler y seguro. Dadas las circunstancias, ponerse en contacto con los acreedores puede ser difícil.  Sea persistente.

¿Qué se les insta a las instituciones financieras a hacer ante sus consumidores que se han afectado por un desastre?


La Oficina de Protección Financiera del Consumidor federal no establece obligaciones para las entidades financieras en tiempos de desastres. Sí hacen las siguientes recomendaciones de mejores prácticas ante emergencias.

 

  • Ofrecer moratorias o aplazamiento de pagos libres de penalidades con divulgación clara de términos y condiciones.

  • Limitar o eximir cargos, incluyendo los cargos por sobregiro, por uso de cajeros automáticos, o por retrasos.

  • Reestructurar la deuda existente, por ejemplo, extendiendo los términos de pago con términos claramente divulgados.

  • Refinanciar la deuda existente o extender nuevo crédito con términos favorables a la persona consumidora. Los términos podrían, por ejemplo, reducir costos, limitar montos de pago u ofrecer a las personas consumidoras otras alternativas.

  • Facilitar la documentación o los requisitos de extensión de crédito.

  • Aumento de la capacidad de las líneas directas de servicio al cliente, particularmente aquellas que sirven consumidores en idiomas distintos al inglés.

  • Aumento de los límites diarios de retiro de dinero en efectivo de los cajeros automáticos.

  • Ofrecer ciertas opciones de mitigación de pérdidas a corto plazo basadas en una evaluación de una solicitud incompleta, o sin solicitud.

Más información


Encuentre aquí más información sobre vivienda y desastres naturales. 

Si busca representación legal


En ayudalegalpr.org encontrará información legal, que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos aquí.

Última revisión y actualización: May 25, 2022
¿Fue útil esta información?
Volver arriba