¡No más bolsas plásticas!

Conozca sus derechos

Qué dice la ley


Según la ley Núm. 247 de 29 de diciembre de 2015, partir del 30 de diciembre del 2016 los establecimientos comerciales ya no pueden brindar a sus clientes bolsas plásticas gratis. En este recurso compartimos información rápida sobre las razones que motivan esta medida, qué permite y que prohíbe la ley.

 

El medio ambiente


  • Esta ley se aprobó para proteger el medio ambiente.
  • Alrededor del mundo se usan entre 500 mil millones y un trillón de bolsas plásticas cada año.
  • La mayoría de estas bolsas llega a vertederos, los mares y a otros ecosistemas, poniendo en riesgo nuestro ambiente y la salud. 

 

¿Qué comercios están incluidos en la ley?


  • Todos los comercios al detal.
  • Esto incluye supermercados, farmacias, gasolineras y demás. 

 

Por ley, estos negocios tienen que cumplir con lo siguiente:


  • NO pueden ofrecer bolsas plásticas gratis a las personas clientas
  • Tienen que tener anuncios de orientación visibles
  • Tienen que tener un plan de reciclaje para las bolsas plásticas
  • Tienen que permitir que los clientes traigan sus propias bolsas o tener disponibles bolsas reusables

 

SÍ se permiten


  • Bolsas plásticas para frutas o vegetales
  • Bolsas plásticas en establecimientos de comida
  • Bolsas plásticas con cargo a la persona clienta
  • Bolsas plásticas que usted tenga en su casa y quiera llevar cuando haga compra
  • Bolsas plásticas que se compran para botar basura
  • Bolsas de papel o reusables

 

¿Qué sucede si un establecimiento no cumple?


6 meses de gracia

La ley establece un periodo de 6 meses de gracia desde que la ley entró en vigor. Si en esos meses un establecimiento usa bolsas plásticas, se le dará un aviso orientándole sobre la ley. Luego de esa fecha, se expone a una multa. 

 

Las multas


$100 por la primera infracción

 

$150 por una segunda violación,

 

$200 dólares por cada violación posterior. 

 

El reciclaje


Esta ley existe para proteger el ambiente. Entre otras cosas, establece que la Administración de Desperdicios Sólidos tendrá que establecer un programa de reciclaje - y anunciarlo- para que tanto las empresas como las personas clientas puedan reciclar las bolsas plásticas que tengan. 

 

Todo negocio tiene que tener un envase para el reciclaje de estas bolsas. Si no lo tiene, se expone a multas de $500 por parte de DACO. 

 

Más

Más información sobre esta ley


Encuentre aquí el folleto de información del DACO sobre la Ley que prohíbe el uso de bolsas plásticas en establecimientos comerciales. 

 

Si busca representación legal


ayudalegalpr.org no ofrece asesoría o representación legal. Si necesita ayuda de un abogado o abogada, consulte nuestro directorio de servicios gratuitos aquí.

 

Última revisión y actualización: Jul 12, 2019
¿Fue útil esta información?
Volver arriba