Plan de escape
Contenido
¿Qué es un plan de escape en casos de violencia doméstica?
Un plan de escape puede ayudarle a usted y a sus hijos o hijas a salir de una situación peligrosa. Por ejemplo, al estar en peligro inminente de recibir golpes o amenazas. Estos son algunos de los pasos que puede seguir:
1. Prepare una maleta con:
- Pertenencias de primera necesidad o lo que no desea dejar, que sea fácil de guardar y cargar.
- Medicinas habituales
- Artículos de aseo personal
- Artículos de bebé o para los niños o niñas
- Mudas de ropa para usted y los niños o niñas
- Juguetes o artículos especiales de sus niños o niñas
2. En una caja o sobre aparte recopile y tenga a la mano documentos personales suyos y de sus hijos o hijas, como estos:
- Tarjeta de Seguro Social o cualquier documento similar
- Certificado de nacimiento y/o pasaporte
- Certificado de matrimonio si está casada con la persona agresora
- Licencia de conducir y registro del automóvil
- Tarjeta electoral
- Tarjetas médicas o sus equivalentes
- Medicinas o recetas de medicinas que pueda necesitar
- Dinero en efectivo
- Libretas de ahorros, chequeras, tarjetas de crédito y números de cuentas
- Si es posible, cree una cuenta de banco a su nombre que solo usted conozca, para crear un fondo de emergencia
- Expedientes médicos
- Recibos de pagos importantes
- Copias de las llaves de la casa y carros
- Documentos escolares de los niños o niñas
- Fotos suyas y de sus hijos e hijas
- Foto de la persona agresora
- Evidencia de maltratos recibidos
3. Guarde la maleta en casa de una persona vecina, familiar o amistad de total confianza.
4. Considere la transportación y la forma de salir de la casa
- Piense en cómo y con quién salir de la casa: policía, taxi, transportación pública, en el auto de amistades o familiares, entre otras.
- Decida de antemano a dónde va a ir a informarlo a la persona que escogió. De esta forma estará sobre aviso cuando llegue, ya sea de día o de noche, en caso de una emergencia.
- Tenga una palabra clave. Identifique y comparta una palabra clave que pueda decirle a su persona de ayuda cuando esté en una situación de emergencia y le llame.
5. Tenga a la mano una libreta con teléfonos importantes:
- Policía
- Médicos
- Albergues y oficinas de servicios para sobrevivientes de violencia
- Instituciones que ofrezcan ayuda emocional
6. Cambie sus contraseñas y perfiles en:
- bancos y cooperativas
- redes sociales
- correos electrónicos
- celulares
7. Llame a la policía
- Dígale que está en una situación de violencia doméstica. Ofrezca los detalles e información completa si interesa radicar una querella.
- Anote los nombres y números de placas de todas las policías y personal que investigue su caso.
- Anote el número de querella y pida copia de esta.
- Solicite escolta de la Policía y acuda a la Sala de Investigaciones del Tribunal más cercano si decide solicitar una Orden de Protección y sus medidas provisionales.
- Pregunte en el Tribunal por las intercesoras legales en casos de violencia doméstica
- Consulte este directorio de organizaciones que proveen servicios de representación legal en casos de violencia doméstica
8. Utilice servicios de ayuda
- Si ha sufrido una agresión física o sexual, vaya a una sala de emergencias aunque sus golpes o heridas no sean visibles. Informe al personal de la sala que está en una situación de violencia doméstica. Pida copia de su expediente médico. Esto le puede ayudar si decide radicar una querella criminal contra la persona agresora.
Más información
Este contenido fue creado por la Coalición puertorriqueña contra la violencia doméstica y la agresión sexual (Coordinadora Paz para la Mujer). Encuentre aquí más información sobre violencia de género y servicios de apoyo disponibles en Puerto Rico.
Si busca representación legal
Encuentre aquí varios directorios de servicios de apoyo sin costo disponibles para personas que estén pasando por una situación de violencia en Puerto Rico. Entre estos, asesoría y representación legal, apoyo psicológico, entre otros.
En ayudalegalpr.org encontrará información legal, que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos aquí.