¿Cómo solicitar asistencia para viviendas afectadas por los terremotos y la tormenta Isaías?

Por: Ayuda Legal Puerto Rico

Alerta

 El programa ReSURge está recibiendo solicitudes hasta el 16 de febrero de 2024 (sujeto a disponibilidad de fondos).

Sobre el programa

El departamento de la vivienda federal, HUD, asignó $221,050,000 al Gobierno de Puerto Rico para atender las necesidades de recuperación aún descubiertas luego del paso de la tormenta tropical Isaías y los terremotos de 2019-2020. Con estos fondos, el Departamento de la Vivienda creó el Programa ReSURge, con el que distribuirá ayuda para la reparación y reconstrucción de residencias afectadas por estos eventos. Este programa debe beneficiar principalmente a las personas afectadas por terremotos en Guánica, Yauco, Guayanilla, Ponce, Peñuelas y Lajas. Con esta asignación también se ofrecerá ayudas a las personas afectadas por la tormenta en Mayagüez.

El Consorcio del Sur para el Manejo y Administración de Fondos Federales para Daños por Terremotos de enero de 2020 (ConSur), que incluye a los gobiernos municipales de Ponce, Guayanilla, Yauco, Guánica, Lajas y Peñuelas, administra el programa en los municipios donde esté disponible ayuda para los terremotos. El Departamento de la Vivienda brindará asistencia directa a las personas en las áreas impactadas por la tormenta tropical Isaías. 

Las normas para el funcionamiento de este programa están incorporadas a la 13va versión de las del Programa de Reparación, Reconstrucción o Reubicación.

¿Qué ayuda está disponible?

Para propiedades afectadas por los terremotos y/o la tormenta tropical Isaías, el Departamento provee asistencia de reparación o reconstrucción de viviendas. 

  • Reparación - El programa hará las reparaciones necesarias a la vivienda hasta un costo estimado de reparación de $60,000. Si la vivienda está ubicada en zona inundable o de otro tipo de riesgo, se harán reparaciones con un costo estimado de reparación de menos de $60,000 o del 50% del valor actual de la propiedad.

  • Reconstrucción - Si el costo de reparación es más de $60,000 o la reparación no es viable, la vivienda afectada por el desastre será demolida y reconstruida en el mismo lugar, si la propiedad no está en zona inundable u otra área de riesgo. Puede recibir una adjudicación de reconstrucción de hasta $215,000.

  • Reubicación - Si la vivienda se ubica en una zona inundable y el costo de reparación supera los $60,000 o el 50% del valor de la propiedad, podrá recibir un vale de hasta $200,000 para comprar una vivienda fuera de zona inundable.

El Programa también planifica incluir sistemas de placas solares y de almacenamiento de agua con un costo de hasta $30,000. 

¿Quién es elegible?

Para ser elegible a asistencia, debe cumplir con lo siguientes requisitos:

  • La propiedad aún tiene daños como consecuencia de los terremotos o a la tormenta tropical Isaías o es una estructura que no cumple con los códigos de construcción y está cercana a otras propiedades con daños debido a los terremotos; 

  • Debe ser una estructura unifamiliar. 

  • La propiedad era la vivienda principal de la solicitante a la fecha del desastre.

  • La solicitante es dueña o tiene un interés propietario en la estructura para la que solicita asistencia. 

  • Los ingresos del hogar están por debajo del 80% del ingreso familiar promedio del área, según los estándares de HUD.

  • Al menos una de las residentes del hogar debe ser ciudadana de los EE.UU., nacional no ciudadana, o extranjera calificada.

  • Cumple con las normas de duplicación de beneficio. 

  • Está en cumplimiento con la Ley Nacional de Reforma del Seguro contra Inundaciones de 1994 (NFIRA, por sus siglas en inglés).

¿Cómo presento una solicitud?

El proceso de solicitud será entre el 17 de octubre de 2023 hasta el 16 de febrero de 2024 (sujeto a disponibilidad de fondos). Recomendamos que solicite lo antes posible, porque el programa depende de que haya fondos disponibles. Puede solicitar por uno de los siguientes tres medios:

  • A través de la página de internet del programa resurge.pr.gov

  • Llamando al 787-665-7909

  • También solicitar personalmente en alguno de estos Centros de Admisión:

Guánica, PR
Municipio de Guánica
(Kioskos Turísticos Artesanales)
Carr. 333, Km 0.3
Guánica, Puerto Rico 00653

Telefono: 939-344-4248 / 787-821-2777

Horario: martes a jueves 9:00 a.m. – 3:00 p.m.

Guayanilla, PR
Oficina de Programas Federales
Calle Luis Muñoz Rivera #182A
Guayanilla, Puerto Rico 00656
Telefono: 787-835-2660 Ext. 1410
Horario: martes a jueves 9:00 a.m. – 3:00 p.m.

Lajas, PR
Oficina de Ayuda al Ciudadano
(Escuela Arturo Grand Pardo)
Calle San Blas #37
Lajas, Puerto Rico 00667
Telefono: 787-899-1450 Ext. 1111
Horario: martes a jueves 9:00 a.m. – 3:00 p.m.

Peñuelas, PR
Casa Alcaldía de Peñuelas
Oficina de Secretaría Municipal
Calle Pedro Velázquez Díaz #383
Peñuelas, Puerto Rico 00624
Telefono: 787-836-1136 Ext. 333
Horario: martes a jueves 9:00 a.m. – 3:00 p.m.

Ponce, PR
Secretaría de Vivienda y
Desarrollo Socioeconómico
2105 PR163 Centro Comercial Plazoleta Las Américas – Ave. Las Américas,
Ponce, Puerto Rico 00717
Telefono: 787-840--9200 Ext. 5311
Horario: martes a jueves 9:00 a.m. – 3:00 p.m.

Yauco, PR
Oficina de Programas Federales
Calle 65 de Infantería #12,
Yauco, Puerto Rico 00698
Telefono: 939-310-8732
Horario: martes a jueves 9:00 a.m. – 3:00 p.m.

Si necesita más información puede llamar al Programa resurge al 787-844-2072

¿Tendré prioridad en el proceso?

El programa dará prioridad a las personas cuyas viviendas tienen daños significativos durante los primeros  90 días del periodo de solicitud. Entre las personas con daños significativos, el programa intentará atender primero a personas vulnerables, conforme a los siguientes grupos de prioridad:

  • Grupo Prioritario 1: Solicitante de edad avanzada, con impedimentos o discapacidades y daños significativos a la propiedad. 

  • Grupo Prioritario 2: Solicitante es (a) una persona solicitante de edad avanzada y que su propiedad tenga daños significativos; o (b) una persona con diversidad funcional y que su propiedad tenga daños significativos.

  • Grupo Prioritario 3: Solicitantes cuya vivienda sufrió daños significativos.

Más información

Puede encontrar aquí más información sobre desastres. 

Si busca representación legal

En ayudalegalpr.org encontrará información legal que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos

Última revisión y actualización: Oct 30, 2023
¿Fue útil esta información?
Volver arriba