¿Qué pasa con las pensiones cuando hay quiebra?

¡Las pensiones de alimentos son prioridad!

  • El cobro de pensiones que se deban a la fecha en que se radicó la solicitud de quiebra, TIENEN PRIORIDAD sobre otras deudas. Las pensiones son deudas "no aseguradas con prioridad". Esto significa que, por política pública, son tan importantes que se les da prioridad para pagarlas. 
  • Es importante recordar que los casos de quiebra se llevan ante la Corte de Quiebras federal. Los casos de pensiones se llevan ante ASUME o el Tribunal de Primera Instancia. 
¿Qué pasa cuando la persona con deber de pagar alimentos pide la quiebra?
  • Debe decir cómo va a pagar atrasos en las pensiones de alimentos.
  • Debe estar al día en el pago de las mensualidades DESPUÉS de que radica la quiebra.

¿Puede pedirse un "discharge" o liberarse de la deuda de alimentos?

No. La deuda de pensión alimentaria, por ser una con prioridad de conformidad con la ley, no se descarga y deberá ser pagada en su totalidad dentro del plan del pago que establezca el tribunal.

La paralización automática

La paralización automática, con pocas excepciones, protege a la persona deudora de gestiones de cobro luego de que se pidió la quiebra. Para leer más sobre la paralización automática en quiebras, puede ir aquí

¿Afecta a las pensiones?

Sí. Impide cobrar pensiones adeudadas -antes de la petición- de los bienes que tenga el deudor o la deudora (sus cuentas, su salario).

IMPORTANTE - Esto no significa que la persona alimentante no tiene que seguir pagando pensión: el o la alimentante tiene que seguir haciendo los pagos de la pensión corriente.  La paralización de la quiebra, NO paraliza los procesos para fijar o modificar pensiones, establecer paternidad, relaciones filiales y otros procedimientos que no conlleven quitarle bienes o propiedad.

El arresto por no pagar pensión y la quiebra

  • Si una persona radica una quiebra y le notifica al tribunal, la orden de arresto o de desacato se deja sin efecto.
  • Si la persona ya está encarcelada por no pagar pensión, se le notifica al tribunal que se radicó una demanda de quiebra. Es el tribunal quien entonces ordena la excarcelación.

La reunión de acreedores

  • Cuando se pide la quiebra, el tribunal informará a los acreedoras sobre una reunión donde "se enfrentarán con la persona deudora". Ahí dirán cuánto se les debe (con evidenicias). Para leer más sobre la reunión de acreedores en la quiebra, puede ir aquí
  • Es importante que la persona a quien se le debe alimentos -o su representante, como sería mamá o papá custodio- vayan a esta reunión. No tienen que ir con abogados o abogadas. Sí deben ir con prueba de la deuda.
  • A veces, ASUME va a la reunión de acreedores para hablar sobre el caso de pensión. Siempre es importante verificar con la agencia para corroborar su comparecencia a la reunión de acreedores.

¿Cuáles son los derechos de la persona a quien se le deben alimentos (o su representante)?

  1. Recibir notificaciones durante el procedimiento, incluyendo la de la paralización automática.
  2. Ir a reunión de acreedoras y a la vista de confirmación.

  3. Solicitar mediante moción que el Tribunal a que se examine la situación económica de la persona deudora.

  4. Que su reclamación o deuda sea tratada según dice el Código de Quiebras.

  5. Objetar u oponerse a la confirmación del plan, mociones de desestimación, o mociones para levantar la orden de paralización automática.

¿Cuáles son los deberes?
  1. Detener cualesquiera gestiones de cobro.
  2. Someter el “Proof of Claim” oportunamente (ver abajo)
  3. Presentar objeciones a la confirmación del plan de quiebra a tiempo.

¿Qué es el Proof of Claim?

  • Esta es una declaración escrita que dice cuál es la reclamación de una persona acreedora. Es decir, la persona a quien se le deben alimentos dice qué se le debe y sirve como evidencia.  
  • En el proceso de quiebra bajo el Capítulo 13 el “Proof of Claim” debe presentarse dentro del término de noventa (90) días luego de la primera fecha fijada para la reunión de acreedoras. 
  • En casos de pensiones, el término se puede extender en casos de personas incapacitadas o menores. 

¿Qué pasa si la persona alimentante deja de pagar pensión luego de radicar la quiebra?

  • Si está bajo el Capítulo 13 y no cumple con el pago de la pensión alimentaria corriente, la persona custodia puede objetar la confirmación del plan y puede solicitar la desestimación del caso por incumplimiento. Esto aún cuando se esté cumpliendo con el plan de pagos al síndico.
  • Bajo el Capítulo 7, la persona custodia podría solicitar levantar la paralización para el cobro de la deuda existente antes de la radicación, siempre que no sea para la ejecución y cobro de los  bienes que están ante la corte de quiebras
  • Si la persona deudora no paga la pensión corriente, la deuda que acumule luego de la radicación se puede reclamar ante el Tribunal o ASUME, como si no hubiera caso de quiebra.  Bajo el Capítulo 7, el ingreso de la persona deudora no está comprometido ni es considerado para la liquidación en la corte de quiebras.
Usted puede informarle a la corte de quiebras que la persona alimentante no está haciendo los pagos. Para esto, tiene que hacer un escrito por derecho propio - en inglés- informando a la corte sobre la falta de pagos. 

¿Qué es la desestimación de un caso de quiebras y por qué puede suceder?

  • La desestimación es una orden que pone fin a un caso de quiebras y elimina la paralización de las gestiones de cobro. 
  • Por lo general, un caso de quiebras es desestimado por el incumplimiento de la persona deudora con alguno de los acuerdos hechos al acogerse a la quiebra o si es en el mejor interés de los acreedores.
  • Fallas con la pensión corriente pueden ser causa para desestimar. 

Más información

Para más información sobre derechos pensiones de alimentos, presione aquí.

Si busca representación legal

En ayudalegalpr.org encontrará información legal que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos

Última revisión y actualización: Dec 05, 2022
¿Fue útil esta información?
Volver arriba