¿Qué son los derechos sexuales?
Conozca sus derechos
Los derechos sexuales son:
- Son una serie de derechos relacionados a la sexualidad humana, los cuales, a su vez, emanan del derecho a la igualdad, la intimidad, la libertad, la autonomía, la integridad y la dignidad de toda persona.
- En virtud de los derechos sexuales, se busca la colectivización de la información relacionada a la sexualidad, a la reproducción y las posibles consecuencias de estas.
- Como parte del derecho a la salud sexual, se exige el acceso a contraceptivos, a atención médica relacionada a enfermedades de transmisión sexual y a un aborto seguro.
- Asimismo, conforme al derecho, a una sexualidad plena, toda persona tiene derecho a la libre expresión de su orientación sexual y de su identidad de género, sin miedo a ser perseguidas o a obstáculos sociales.
¿De dónde surgen?
- Estos derechos emanan de los derechos humanos y en el año 2008 fueron recogidos por la International Planned Parenthood Federation (IPPF) en una publicación llamada Derechos sexuales: una declaración de la IPPF.
- El propósito de la IPPF es promover que las personas en todas partes del mundo tengan control sobre sus propios cuerpos, donde entiendan que nuestros cuerpos son de nuestra propiedad individual e involucrarnos en todas las decisiones relacionadas con nuestro cuerpo.
- Son parte de una garantía de nuestros derechos humanos. Esta declaración es lo que nos da legitimidad para exigir los derechos sexuales y reproductivos.
Los derechos sexuales implican, entre otros:
- derecho a reconocerse como seres sexuados
- derecho a fortalecer la autoestima y autonomía para adoptar decisiones sobre la sexualidad
- derecho a explorar y a disfrutar de una vida sexual placentera, sin vergüenza, miedos, temores, prejuicios, inhibiciones, culpas, creencias infundadas y otros factores que impidan la libre expresión de los derechos sexuales y la plenitud del placer sexual
- derecho a vivir la sexualidad sin violencia, coacción, abuso, explotación o acoso
- derecho a escoger las y los compañeros sexuales, el derecho al pleno respeto por la integridad física del cuerpo y sus expresiones sexuales
- derecho a decidir si se quiere iniciar la vida sexual o no, o si se quiere ser sexualmente activa o no
- derecho a tener relaciones sexuales consentidas
- derecho a decidir libremente si se contrae matrimonio, se convive con la pareja o si permanece sola o solo
- derecho a expresar libre y autónomamente la orientación sexual
- derecho a protegerse del embarazo y de las infecciones y enfermedades de transmisión sexual
- derecho a tener acceso a servicios de salud sexual de calidad
- derecho a tener información sobre todos los aspectos relacionados con la sexualidad, conocer cómo funciona el aparato reproductor femenino y masculino y cuáles son las infecciones y enfermedades que se pueden adquirir a través de las relaciones sexuales.
Descargue aquí la publicación de la IPPF sobre Derechos Sexuales
Más información
¿De dónde sale esta información?
Agradecemos a la Lcda. Shermirel Guzmán-Hernández, por su colaboración en este diseño.
Para más información acerca de: Derechos sexuales
Si busca representación legal:
En ayudalegalpr.org encontrará información legal que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos.
Siéntase en la libertad de contactar a ALPR:
Última revisión y actualización: Jul 22, 2020