¿Qué es la Sociedad Legal de Bienes Gananciales?
Contenido
- ¿Cuándo nace una Sociedad Legal de Bienes Gananciales?
- ¿Cuáles son algunos efectos de la sociedad legal de bienes gananciales?
- ¿Qué es un bien ganancial?
- ¿Cuáles son algunos ejemplos de bienes gananciales?
- ¿Cuáles son algunos ejemplos de bienes privativos?
- ¿Qué ocurre con la pensión de hijos o hijas que no son de este matrimonio?
- ¿Cuándo deja de existir la Sociedad Legal de Bienes Gananciales?
- Más información
- Si busca representación legal
¿Cuándo nace una Sociedad Legal de Bienes Gananciales?
La Sociedad Legal de Bienes Gananciales es una entidad jurídica que se crea al momento en que dos personas se casan sin capitulaciones matrimoniales. En términos prácticos significa que todos los bienes y todas las deudas que se adquieran durante el matrimonio pertenecen a ambas personas, en partes iguales. Este régimen económico perdura durante el matrimonio y deja de existir cuando ocurre alguna de las siguientes circunstancias:
-
los cónyuges se divorcian,
-
cuando una de personas casadas entre sí fallece,
-
cuando se declara nulo el matrimonio o
-
cuando los cónyuges deciden pactar capitulaciones matrimoniales.
La Sociedad Legal de Bienes Gananciales tiene personalidad jurídica. Esto significa que puede demandar y ser demandada en el Tribunal. Antes, luego de que las personas se casaban, no se podían arrepentir de la Sociedad Legal de Gananciales y hacer capitulaciones. AHORA SE PUEDE, a partir de la aprobación de la Ley Núm. 62 del 27 de enero de 2018, las capitulaciones se pueden enmendar o efectuar después de haberse casado.
¿Cuáles son algunos efectos de la sociedad legal de bienes gananciales?
- Si hay separación, las deudas y los beneficios (como los salarios) se reparten por la mitad no importa quién haya aportado más o menos. Tampoco importa si una de las partes no trabajaba de forma remunerada o era ama de casa.
-
Durante el matrimonio, todo lo que pertenece a la Sociedad Legal de Bienes Gananciales es de las dos, aunque solo una de las partes sea quien traiga dinero a la casa.
-
La separación puede ser por divorcio, pero esa mitad también puede tocarle a una persona que quede viuda, por ejemplo.
-
Cualquiera de las personas en el matrimonio puede administrar los bienes (o cosas materiales) de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales.
-
La Sociedad Legal de Bienes Gananciales tiene personalidad jurídica. Esto significa que puede demandar y ser demandada en el Tribunal. Pero, ojo, para que una Sociedad Legal de Bienes Gananciales se demande o demande tiene que incluirse en la demanda también a las dos personas que la componen y hay que emplazarlas.
¿Qué es un bien ganancial?
-
Bienes (entiéndase cosas materiales) que se adquieren durante el matrimonio con el dinero que se generó estando las partes casadas.
-
Bienes obtenidos por la industria, sueldo o trabajo de cualquiera de las dos personas mientras están casadas.
-
Los frutos, deudas, obligaciones, rentas o intereses, atrasos o créditos recibidos durante el matrimonio, ya sea de ambas personas o de una en particular.
-
Las reparaciones menores o de mera conservación hechas durante el matrimonio en los bienes privados de cualquiera de las personas casadas.
-
Las reparaciones mayores o menores de los bienes gananciales.
-
El sostenimiento de la familia y la educación de los hijos e hijas comunes y de cualquiera de las personas en el matrimonio.
¿Cuáles son algunos ejemplos de bienes gananciales?
Aquí incluimos una lista de algunos ejemplos de bienes que son gananciales. Es decir, estos se dividen y se reparten a la mitad al momento del divorcio. Note que también incluye las deudas y responsabilidades.
-
Seguros de vida sin designación de persona beneficiaria, pagado con dinero de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales. Si no dice expreso a quién van dirigidos, entonces son de la sociedad. Si el seguro de vida tiene designación de personas beneficiarias, esto no aplica.
-
Dividendos corporativos que producen las acciones que son gananciales.
-
Pagos por incapacidad por ser persona veterana del ejército recibido durante el matrimonio, pues sustituye ingresos que recibiría si no estuviera incapacitada.
-
Remodelaciones hechas a una propiedad con dinero ganancial.
-
Aumento de valor de una propiedad durante la Sociedad Legal de Bienes Gananciales.
-
Ganancias de juegos obtenidos por una o ambas personas durante el matrimonio.
-
Lucro cesante, que se define como la interrupción, disminución, o dejar de obtener ingresos por persona. Es considerado ganancial porque es una pérdida para la Sociedad Legal de Bienes Gananciales.
-
Ganancias de juegos.
-
Aportaciones a un plan de retiro.
-
Deudas durante el matrimonio (a menos que se pruebe que este préstamo o deuda no se tomó en beneficio del matrimonio y fue para defraudarlo).
¿Cuáles son algunos ejemplos de bienes privativos?
Estos son bienes que NO son de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales, sino que le pertenecen individualmente a cada cónyuge. Es decir, no hay que dividirlos:
-
Los que tenían antes del matrimonio.
-
Los que recibe un cónyuge como donación, porque se lo dejaron en testamento como un legado o lo que recibe en herencia.
-
Lo que compre con su propio dinero (no aplica a los artículos comprados con ingreso generado durante el matrimonio).
-
Lo que se cobra de un trabajo que se hizo antes del matrimonio, aunque lo cobre ya en el matrimonio.
-
Indemnizaciones que recibe (ejemplo, lo que recibe luego de demandar por caerse en un centro comercial).
-
La pensión de retiro (incluye la militar), aunque las aportaciones se hubieren hecho con dinero ganancial.
¿Qué ocurre con la pensión de hijos o hijas que no son de este matrimonio?
Si usted paga una pensión alimentaria a un o una menor, producto de una relación anterior, y se casó nuevamente sin capitulaciones y su ingreso no es suficiente para pagar la pensión, sepa que el Estado considerará el ingreso de su esposa(o) para calcular la pensión por esta ser parte de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales.
¿Cuándo deja de existir la Sociedad Legal de Bienes Gananciales?
Cuando el matrimonio se disuelve por el divorcio o muerte de una de las personas casadas entre sí, o cuando el matrimonio es declarado nulo. De igual forma, actualmente la ley permite que las personas casadas entre sí puedan cambiar el régimen económico por el cual se rige su matrimonio sin que el matrimonio se disuelva.
Más información
Encuentre aquí más información sobre asuntos de familia.
Si busca representación legal
En ayudalegalpr.org encontrará información legal que debe utilizar según su mejor criterio y necesidad. Si usted necesita representación legal, visite nuestro directorio de servicios legales gratuitos.