Yo tengo derecho a representación legal gratuita
Conozca sus derechos
¿Por qué decimos "sin defensa no"?
En Puerto Rico, cada vez son más las personas que no pueden pagar por representación legal o por los gastos relacionados a los procesos judiciales. Así, la crisis económica deja a miles de personas y familias con posibilidades muy limitadas de defender sus derechos fundamentales, como son el derecho a la familia, la vivienda, la salud, la educación y el trabajo.
Cuando decimos SIN DEFENSA NO exigimos nuestro derecho de acceso a la justicia con una defensa adecuada, justa y equitativa. Creemos que el Gobierno y los tribunales tienen la responsabilidad de garantizar que todas y todos tengamos la posibilidad de defender nuestros derechos adecuadamente, indistintamente de la capacidad económica.
Esta herramienta fue creada por entidades y personas que colaboran para que el acceso a la justicia sea una realidad en el País. Puedes encontrar el listado de colaboradores y colaboradoras aquí. Te invitamos a utilizarlo y compartirlo con tu familia, amistades y comunidad.
¿Para qué sirve esta herramienta?
Esta herramienta te ayuda a descargar, completar y presentar una moción - un escrito que se presenta al Tribunal con una petición- para que se elimine a la persona la obligación de pagar los sellos que requieren los procesos judiciales y que se le asigne representación legal gratuita.
Esta moción tiene varios objetivos:
1) Informarle al Tribunal que su caso está relacionado con derechos humanos fundamentales
2) Informarle al Tribunal que usted no tiene los recursos para pagar los sellos (aranceles) que requiere el proceso
3) Solicitarle al Tribunal que le permita continuar los procesos (por ejemplo, responder a la demanda) sin tener que pagar los sellos. Esto se conoce como litigar en estado de indigencia o pobreza, o litigar in forma pauperis.
4) Informarle al Tribunal que usted no tiene recursos para contratar una representación legal
5) Solicitarle al Tribunal que le asigne representación legal de forma gratuita
6) Solicitarle al Tribunal que posponga la vista hasta que usted obtenga representación legal.
¿Quién puede utilizar esta herramienta?
Puede presentar este escrito toda persona mayor de edad que haya sido demandada en un proceso civil relacionado a vivienda o familia (pensiones de alimentos, custodia y relaciones paterno filiales) o que esté solicitando pensión (es decir, que sea demandante en un caso de pensión alimentaria).
Para conocer las diferencias entre procesos civiles y aquellos que son criminales consulte este material, disponible en ayudalegalpr.org.
Advertencias
¡Busque ayuda primero!
Lo deseable es que las personas que utilicen esta moción hayan hecho esfuerzos para obtener representación legal, acudiendo a alguna de las entidades que proveen servicios legales gratuitos. Para ver el directorio de servicios legales, presione aquí.
Lo que estos modelos NO HACEN
- No garantiza que su vista será suspendida, que se le eliminará la obligación de pagar los sellos o que se le asignará representante legal. Este documento es una solicitud que se hace al Juez o la Jueza que está atendiendo su caso. Dependerá de él o ella la decisión.
- No elimina la obligación de cumplir con órdenes pendientes que haya emitido el tribunal ni deja sin efecto las mismas. Por ejemplo, usted sigue siendo responsable del pago de pensión de alimentos y del pago de la renta de la propiedad en la que vive.
- No sustituye la asesoría de un abogado o abogada.
Instrucciones
Primero, deberá escoger el modelo adecuado para su caso. Al hacerlo, podrá ver los pasos para descargar y completar el formulario correspondiente.
Los formularios disponibles, por tema, son:
Familia
- Alimentos para menores- parte demandada
- Relaciones paterno-filiales- parte demandada
- Custodia- parte demandada
Vivienda
- Formulario para personas demandas en casos de desahucio, expropiación y declaratorias de estorbo público, entre otros
Más
Si busca representación legal
ayudalegalpr.org no ofrece asesoría o representación legal. Si necesita ayuda de un abogado o abogada, consulte nuestro directorio de servicios gratuitos aquí.